martes, 30 de noviembre de 2010

CANARIAS HARD & HEAVY MEETING 2010



GAIA EPICUS + TRIOSPHERE + RAMPART + BLOODCARGO + TRENDKILLER + INFERNAL HATE + THRASHTORNO + MUDSLIDE

03 Y 04.DICIEMBRE.2010
20:00 Apertura de puertas
DUKE´S CLUB
PLAYA DEL INGLÉS
GRAN CANARIA
2 dias - 30€ anticipada - 35€ en taquilla
1 día - 18€ anticipada - 20€ en taquilla

Puntos de venta de entradas :
En Gran Canaria :
Imagen (tienda de artículos de La India), C/ Triana, 24, Las Palmas
Turbo Pub, C.C. Kasbah, Playa del Inglés
Pub Adrenaline, C.C. Cita


Gaia Epicus - Noruega - www.myspace.com/gaiaepicus
Triosphere - Noruega - www.myspace.com/triosphere
Rampart - Bulgaria - www.myspace.com/rampartbg
Bloodcargo - Noruega - www.myspace.com/bloodcargo
Trendkiller - Noruega - www.myspace.com/trendkillerweb
Infernal Hate - Lanzarote - www.myspace.com/brutalinfernalhate
Thrashtorno - Tenerife - www.myspace.com/thrashtorno
Mudslide (cover band) - Noruega

Para comprar entradas desde Tenerife, Fuerteventura, Lanzarote, otras islas y para más información, enviar e-mail a hrhproducciones@gmail.com

domingo, 28 de noviembre de 2010

Entrevista a Aarón Bolaños (portavoz de la asociación sociocultural Faita).




¿Por qué es independentista? ¿Qué opina de los términos nacionalista y soberanista?

Soy Independentista porque existe una dependencia del estado español en mi tierra, mi patria, mi nación: Canarias, y, por lo tanto, cuando dejemos de estar colonizados y se acabe dicha dependencia dejaré de ser independentista. Con respecto al término nación, opino igual que nuestro compañero Pedro Brissón, "existen dos tipos de nacionalismos en Canarias, el nacionalismo canario y el español", pero al confundirse con los que institucionalmente tienen representación política y aceptan la dependencia usamos más el término independentista o soberanista.


¿Es partidario de usar las vías políticas o sociales para lograr la independencia?

Usando las vías sociales de concienciación se está también haciendo política, pero entiendo que se refiere a la política institucional en la cual existen unas reglas de juego, desaparecido ya el dictador Franco, impuestas por el Estado Español. Reglas que, por cierto, poco tienen de democráticas teniendo en cuenta el sistema para el reparto de escaños o ley D´ Hondt, leyes donde, además, existe un rey puesto a dedo por el finado ya nombrado anteriormente, que, además, se perpetua por cuestión de sangre y no por valía, ¡menuda democracia!. No, no creo en esta vía personalmente, pero respeto a quien, dentro de esas reglas impuestas, intente penetrar y concienciar a este pueblo colonizado. Abogo más por un movimiento unitario independentista que continuamente esté con el pueblo en la calle, reclamando, luchando por la independencia. La calle es el verdadero parlamento.


¿Qué opinión tiene sobre las propuestas en relación a las aguas archipielágicas, la reforma del REF y un nuevo Estatuto para Canarias planteadas por Coalición Canaria?


Todas las propuestas pueden estar condicionadas para ejercer más autogobierno, como así lo he oído en más de una ocasión por boca de sus militantes, pero existe una propuesta de mayor visión competencial, donde se dejan atrás las migajas de poder con respecto al estado español: la independencia, con esta propuesta se puede obtener todas las competencias (sin que decidan por nosotros a dos mil kilómetros en Madrid y sin complejos de inferioridad) y no solicitar que nos concedan unas pocas transferencias de poder. De todas formas, qué aguas interiores pretenden conseguir desde Madrid si las leyes internacionales dejan bien claro que Canarias como colonia (Archipiélago de un Estado) no puede tener ese espacio, teniéndonos que contentar con sólo 12 millas, en vez de 200 o 350 millas, que es lo que nos correspondería si fuéramos un Estado Archipielágico.


¿Cree que la independencia de Canarias es una cuestión solo de una parte de nuestra sociedad o de todo su conjunto?


Es una cuestión de todos los canarios y personas de bien que aunque no hayan nacido en Canarias rechacen frontalmente todo tipo de colonialismo. La justa lucha contra el colonialismo no entiende de razas ni de lugar de nacimiento.

¿Cómo ve a Canarias situada en el mundo? ¿En qué organismos internacionales y de qué forma deberíamos participar?


Malta es una isla más pequeña que la Gomera, pero ejerce con propiedad una soberanía de progreso. Nuestro lugar estratégico nos da una ventaja como nación en vías de desarrollo, nos coloca en un lugar preferente para poder hablar y negociar de tu a tu con cualquier país. Ahora mismo entrar en las ACP, antiguas ex colonias (África, Caribe y Pacífico) siendo ya independientes sería lo más favorable, ya que sus acuerdos económicos son ventajosos, incluso, acuerdos con Europa para exportar todo tipo de productos sin pagar aranceles, pero eso no quita que podamos en ese futuro soberano abordar acuerdos tácticos y económicos en cualquier momento con la UE, o con cualquier otro tipo de organismo internacional. Aún así, es algo que debemos decidir todos los canarios cuando se de la coyuntura.


¿Cuál es su idea de una Canarias soberana e independiente?

Si se refiere a qué signo político debería llevar esa Canarias soberana, preferiría que fuera de signo socialista, pero lo que jamás haré será anteponer esta opción política a un fin superior e indispensable como la libertad de los pueblos, siendo ésta la independencia y descolonización de Canarias. Si la independencia y el socialismo vienen unidos de la mano mejor que mejor, pero si llega de otra forma lo aceptaré, ya habrá tiempo en esa etapa de transición democrática de la República Federal Canaria para políticamente llegar al pueblo e intentar convencer con trabajo y esfuerzo democrático, en las urnas, de que ésta u otra será la mejor opción. Me explicaré mejor con un sencillo ejemplo: se imagina a un nutrido grupo de negros en la etapa americana de abolición del esclavismo, con el Presidente Abraham Lincoln en la vanguardia, quejándose del cambio y reclamando que no quieren la libertad, que prefieren seguir siendo esclavos porque sigue existiendo el racismo, que ese cambio sólo es de bandera y que sus condiciones sociales no van a cambiar? Está claro que sus quejas caerían en balde porque el derecho de libertad del individuo es inalienable, y que sus condiciones cambiaran trabajando con opciones y estrategias políticas que den lugar a esos cambios sociales, todo es una cuestión de trabajo y tiempo. Lo que está claro es que sin libertad esas condiciones nunca hubieran cambiado. De todas formas, y refiriéndome a Canarias, con el socialismo puede llegarse a la independencia, pero sin la independencia nunca habrá socialismo. Por cierto, y no me refiero al falso socialismo que gobierna actualmente, hace poco leí una frase en un artículo de Don Antonio Cubillo que decía: "el socialismo no lo inventó Pablo Iglesias" y es cierto, ¿o alguien conoce a un "verdadero socialista" que acepte una monarquía en vez de una República o que se mantengan colonias a estas alturas de siglo?, ¡menuda incongruencia!.


En estos momentos el debate sobre el mar canario está en la sociedad. ¿Cree posible que nuestro pueblo gestione su territorio?


Sólo es posible, como ya adelanté anteriormente, a través de la soberanía, sin independencia no vamos a poder gestionar todos nuestros recursos.


¿Cómo valora la situación social actual?

Voy a dejar que responda esta pregunta el Instituto Nacional de Estadística para que no me tachen de subjetivo, con lo cual creo que los datos seguramente son más preocupantes: IPC altísimo aunque con una inflación más baja pero como consecuencia de la falta de consumo, ya que las rentas son muy inferiores a la media de todas las demás comunidades, aunque curiosamente las jornadas laborales son más altas. Sobra decir que Canarias es líder en desempleo teniendo la tasa más alta de todas las comunidades (28,67%) y eso que se amparan bajo un paraguas de cursos del INEM, donde los estudiantes casi a la fuerza no aparecen como parados. Y suma y sigue, estando junto con Andalucía a la cola en cuanto a personas bajo el umbral de la pobreza (27,5%), según datos de 2009. La situación colonial en Canarias siempre nos perjudica doblemente y lo peor, a la par que triste, es que la historia nos demuestra que el canario no se queda en su tierra a luchar por sus legítimos derechos en épocas de crisis y hambrunas, sino que emigra para buscar el pan que en su patria se le niega por la consecuencia de políticas coloniales. Espero que la historia no se repita una vez más.


A poco más de un año para la conmemoración del centenario del fallecimiento de Secundino Delgado, ¿Cómo ve la situación actual del nacionalismo?


Podría servir ese "nacionalismo constitucional unido" si lucharan conjuntamente por el ideario de Secundino Delgado, que no era otro que liberar a Canarias del colonialismo, y utilizar esa voz unitaria para favorecer a Canarias. Los mal llamados nacionalistas con sillones en Madrid, que pretenden seguir bajo el ala negra del estado español, no practican ese ideario, siendo para vergüenza nuestra, incluso, los únicos que se conforman con migajas coloniales. Fíjese que los nacionalistas vascos, los catalanes y los demás, aunque practican la política con las reglas de esta mal llamada democracia, buscan un objetivo final que es la autodeterminación e independencia de sus respectivas naciones.


¿Apoyaría una unión entre todos los nacionalistas a partir de mayo de 2012?

Mire, yo no voto por todo lo expuesto anteriormente, no creo en un fétido sistema que se jacta de llamarse democrático y mantiene colonias bajo el egoísmo, la ignorancia y el engaño, pero podría pensármelo si esa unión nacionalista fuera real y luchara por la independencia, cosa que actualmente no se da.



(EXCLUSIVA PARA EL PERIÓDICO "EL DIA", PUBLICADO EL DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE DEL 2010 EN EL PERIODICO INDEPENDIENTE DE CANARIAS, EL DE MAS TIRADA, EL DIA, DE TENERIFE, SECCION CANARIAS )

jueves, 4 de noviembre de 2010

3ª Manifestación Unitaria por la Descolonización e Independencia de Canarias.




3ª Manifestación Unitaria por la Descolonización e Independencia de Canarias.
Conmemoración del 46 Anv. de la Bandera Nacional Canaria
Santa Cruz de Tenerife (Añazo). 23 Octubre 2O1O.
Felicidades a Tod@s por hacerlo posible!!!!

lunes, 1 de noviembre de 2010

Espasmódicos + Psicosis Crítica + Guerrilla Urbana en Gran Canaria





ESPASMÓDICOS
(hardcore-punk / Madrid)

+

PSICOSIS CRÍTICA
(punk / Gran Canaria)

+

GUERRILLA URBANA
(punk / Tenerife)


Lunes 6 de Diciembre de 2010

Sala Paraninfo, C/ Luis Morote, 51
Las Palmas de Gran Canaria
Apertura de puertas : 20:30

Entrada anticipada : 8 euros
Entrada en taquilla : 10 euros



Organiza :
Psicosis Crítica + HRH Producciones

jueves, 21 de octubre de 2010

Manifestación por la Descolonización 23-Octubre



Algunas razones para participar en la Manifestación Nacional por la Descolonización e Independencia de Canarias y en conmemoración del 46 Aniversario de la Bandera Nacional Canaria que tendrá lugar el 23 de Octubre en Santa Cruz (Añazo)

-SI CONSIDERAS que Canarias debe ser un país libre y soberano, no permitiendo que nuestros recursos y el esfuerzo de nuestro trabajo sean gestionado desde un despacho en Madrid a 2.000km de distancia.

-SI CONSIDERAS que nuestro trabajo futuro y el de nuestros hijos dependa de nosotros mismos, ya que tenemos recursos suficientes para vivir libres, teniendo en cuenta que hoy están en poder de la metrópoli española.

-SI CONSIDERAS que nuestros trabajadores y jubilados tengan prestaciones y pensiones dignas, adecuadas a lo cotizado antes a la Hacienda española, y después de la descolonización a la Hacienda canaria.

-SI CONSIDERAS que cada canaria y canario tiene derecho a ejercer un trabajo digno, con preferencia absoluta frente a foráneos.

-SI CONSIDERAS que las empresas foráneas deben pagar aquí sus impuestos, y tengan la obligación de contratar a trabajadores canarios.

-SI CONSIDERAS que debemos dejar de ser ‘ ultraperiféricos’ y ‘ lejanos ‘ , para ser un punto de encuentro entre tres continentes. Los ‘ lejanos’ son ellos.

Por todas estas razones y muchas más le pedimos al pueblo canario que de forma unitaria nos acompañe a recorrer las calles de SANTA CRUZ de forma democrática y legalmente autorizada, para exigir con la fuerza de la razón, nuestro derecho a la DESCOLONIZACIÓN E INDEPENDENCIA DE CANARIAS.

Partimos de la plaza de La Candelaria a las 11:30h.

Recorrido; Plaza de la Candelaria, Calle Castillo, Plaza Weyler (Secundino Delgado), Calle Méndez Núñez, Calle del Pilar, para acabar en la Plaza del Príncipe (Guanarteme Doramas), donde tendrá lugar un acto festivo y reivindicativo.

¡SOMOS CANARIAS, SOMOS UNA NACIÓN!

Opinión de Felipe Ros - Manifestación por la Descolonización e Independencia



Desde el centro de unos de los sitios de los apresados, desde donde el colonialismo sigue tejiendo las redes que nos impiden organizarnos para reconstruir la libertad nacional, la soberanía, la capacidad de organizar Canarias para los canarios.

No por el sitio en sí, Aguere, lugar de los extranjeros, también valdría. Pero me hace decidir no estar allí, saber que los que allí convocan están movidos, articulados, dirigidos ideológicamente y financiados por aquellos que ya sabemos con pruebas que trabajan para el colonialismo.

Como es el caso de ese Arquitecto que cobró del colonialismo con la excusa de limpiar El Confital, y en la práctica organizó y dirigió una actuación para destrozar los restos arqueológicos allí existentes, destrozar la plataforma de confite, y construir dentro de la línea de mar la delimitación de la urbanización de ese espacio natural. Ese arquitecto que pasa dinero a alguna organización juvenil.

Junto a sus otros compañeros comunistas como Carmelo Suárez Cabrera, Juan Suárez, ..., han hecho una vez más de avanzadilla para destrozar nuestra historia y nuestra cultura, y seguir dividiendo a la sociedad canaria para que no podamos responder eficientemente al colonialismo. Ese es el ‘ modelo de clase, y revolucionario’ que llevan 40 años defendiendo y que ahora copian algunos jóvenes.

Siempre me pregunté de donde sacaban tanto dinero para frenar toda iniciativa realmente unitaria.

Con Antonio Suárez Linares lo acabo de comprobar. Peleando conseguimos el expediente con el que el colonialismo escondía un sobre para pagarle su innegable trabajo contra la Nación Canaria.

Por eso sólo estaría en Añaza.

Los ahora jóvenes socialistas, continuadores de la línea de esos Antonio Suárez, ¿ya cobran sobres o puestos de relevancia social? ¿o están peleando por cobrarlos?.

Creo que todos los jóvenes tienen razón cuando le piden al compañero Cubillo que se retire de las tareas de dirección política. Pienso que hace tiempo que debía de haberlo hecho.

Pero, ¿qué me dicen de Pedro Brenes, Teodoro Santana, Francisco Javier, Vicente Quintana, Juan Suárez, ... ?. ¿Quizás resulta que son las juventudes del PCUS?.

Son viejos, divisionistas de la sociedad canaria con los mismos planteamientos ideológicos, que durante 40 años llevan peleándose entre sí para ver simplemente quien queda mejor situado, quien es mejor primado por liderar el servicio de paralización de la Nación Canaria con su ideología importada.

Hay que ver lo que se parece lo hecho por estos viejos con lo que ya hacen algunos jóvenes que en pocos años se han dividido en tres, y sólo pelean por ver quien es designado como jefe de la manada. Si tienen los mismos planteamientos ideológicos, ¿para qué se pelean?, ¿para definir los sobres como el de Antonio Suárez Linares?.

Sin duda que los que ya vamos camino de los 50, también empezamos a ser viejos, y a tener que entregar los papeles, pero hay quien debiera haberlos entregado hace tiempo.

Lo que si está muy claro en este aniversario de la Bandera Nacional, es que en este 2010 tampoco la cuestión canaria será resuelta por el Comité de Descolonización de la ONU. Ahora ni se nos espera, ni fuimos llamados a estar, como si lo estuvimos en 1978, cuando no nos presentamos por nuestras debilidades.

Lo único positivo de este 2010, es que a pesar de las debilidades, cuando mucha gente vio la esperanza de una actuación unitaria de la sociedad canaria contra el colonialismo, salimos a la calle un número significativo para reempezar el camino.

La unidad de la sociedad nacional, que no la unidad de las siglas y grupos, llevó al éxito de las dos manifestaciones.

Por eso, los jóvenes revolucionarios, lo que deberían de hacer el sábado 23 de octubre es participar en la manifestación de Añaza, dejando atrás a los viejos, y sus consignas, que llevan 40 años peleándose entre ellos, sólo por saber quien se lleva el mejor sobre (Antonio Suárez Linares), o la posición social más destacada (Teodoro Santana, Pedro Brenes, Juan Suárez, ...) como pago de dividirnos a los canarios para que no tengamos capacidad de responder y vencer al colonialismo.

Con las dos manifestaciones realizadas se abrió la esperanza de construir la capacidad política para derrotar al colonialismo.

Los jóvenes que quieran luchar por la Nación Canaria, se deberían preocupar por construir esa capacidad política (formarse, actuar contra las acciones concretas del colonialismo, plantear las alternativas concretas nacionales contra él, ...).

De las dos manifestaciones del sábado, la única que puede significar ese nuevo camino, es la de Añaza.

La mayor duda que tengo para ir, es comprobar si el trabajo que estamos desarrollando para preparar el contencioso y las demandas penales contra el Plan Especial de la Isleta, o las alegaciones al PTE 5 de Gran Canaria, o las sugerencias al PIO de Gran Canaria, van lo suficientemente avanzadas para quitarle el tiempo del sábado e ir a la manifestación.

No podemos volver a olvidar que las luchas concretas son tan importantes como las manifestaciones generales. El colonialismo nos va venciendo en las primeras, mientras deja que nos desgañitemos en las segunda, sobre todo cuando las segundas las encabezan sus infiltrados y sus ideologías.

Ante los mensajes recibidos de varios grupos de jóvenes revolucionarios, si estos realmente quieren actuar consecuentemente con voluntad de no ‘ vender la legítima y digna lucha del pueblo canario de obtener su soberanía’ , ya pueden desligarse de los que cogen sobres como Antonio Suárez Linares y nos llevan dividiendo 40 años, y unirse al conjunto del pueblo, esta vez en Añaza.

Felipe Ros.

HYBRIS en Gran Canaria




El próximo 19 de Noviembre a partir de las 21:30h. El ya conocido grupo HYBRIS volverá a pisar un escenario en Gran canaria, será en la Sala Duke´s Club en Playa del Ingles, (Avenida de tirajanas, 1) la entrada tiene un precio único de 6€ y solo se adquieren en taquilla. Este concierto de Hybris será el 2º concierto de su gira nacional y vienen presentándonos su 3er y nuevo trabajo discográfico, "Tras el Cristal". Además en tan importante cita, también actuará la banda Gran Canaria, Strivor que también presentaran su nueva formación por primera vez en la isla. Sin duda será una muy buena noche del mejor heavy metal...

Os esperamos!!

Para todos los interesados pueden descargar el último disco de Hybris pueden hacerlo desde el enlace de descargar directa que pueden encontrar en su pagina web.

domingo, 10 de octubre de 2010

Manifestación por la Descolonización 23-Octubre.



Algunas razones para participar en la Manifestación Nacional por la Descolonización e Independencia de Canarias y en conmemoración del 46 Aniversario de la Bandera Nacional Canaria que tendrá lugar el 23 de Octubre en Santa Cruz (Añazo).

-SI CONSIDERAS que Canarias debe ser un país libre y soberano, no permitiendo que nuestros recursos y el esfuerzo de nuestro trabajo sean gestionado desde un despacho en Madrid a 2.000km de distancia.

-SI CONSIDERAS que nuestro trabajo futuro y el de nuestros hijos dependa de nosotros mismos, ya que tenemos recursos suficientes para vivir libres, teniendo en cuenta que hoy están en poder de la metrópoli española.

-SI CONSIDERAS que nuestros trabajadores y jubilados tengan prestaciones y pensiones dignas, adecuadas a lo cotizado antes a la Hacienda española, y después de la descolonización a la Hacienda canaria.

-SI CONSIDERAS que cada canaria y canario tiene derecho a ejercer un trabajo digno, con preferencia absoluta frente a foráneos.

-SI CONSIDERAS que las empresas foráneas deben pagar aquí sus impuestos, y tengan la obligación de contratar a trabajadores canarios.

-SI CONSIDERAS que debemos dejar de ser “ultraperiféricos” y “lejanos “, para ser un punto de encuentro entre tres continentes. Los “lejanos” son ellos.

Por todas estas razones y muchas más le pedimos al pueblo canario que de forma unitaria nos acompañe a recorrer las calles de SANTA CRUZ de forma democrática y legalmente autorizada, para exigir con la fuerza de la razón, nuestro derecho a la DESCOLONIZACIÓN E INDEPENDENCIA DE CANARIAS.

Partimos de la plaza de La Candelaria a las 11:30h.

Recorrido; Plaza de la Candelaria, Calle Castillo, Plaza Weyler (Secundino Delgado), Calle Méndez Núñez, Calle del Pilar, para acabar en la Plaza del Príncipe (Guanarteme Doramas), donde tendrá lugar un acto festivo y reivindicativo.

¡SOMOS CANARIAS, SOMOS UNA NACIÓN!

lunes, 4 de octubre de 2010

Discurso de Aarón Bolaños en el homenaje a Secundino Delgado


Ayer domingo, tres de octubre de dos mil diez, se celebró un homenaje al insigne canario Secundino Delgado "Padre del Nacionalismo Canario", en este acto organizado por la "Asociación Secundino Centenario" participaron personas, asociaciones y partidos políticos en recuerdo de uno de los más grandes personajes históricos de Canarias, luchador libertario incansable, comprometido con la justa lucha de emancipación y libertad de Canarias.

Nuestro compañero Aarón Bolaños procedió a decir unas palabras en nombre de la Asociación Faita, las cuales reproducimos íntegramente:

Compañeros, Compañeras…ahul felawem Imidawen

Saludos a todos los que quieren ver un nuevo amanecer libre, democrático y soberanista en Canarias.

Si hoy estamos aquí, es porque el homenajeado; Secundino Delgado, ha sido y sigue siendo un referente imprescindible en la lucha digna y libertaria de nuestra tierra.

Este visionario, hombre digno y ejemplar, utilizó su paso por la vida siendo solidario, y siendo consecuentemente solidario canjeó su vida por el único objetivo digno en una patria colonizada y caciquil; la libertad e independencia, su lucha ejemplar a favor de los pueblos oprimidos como Cuba, y por supuesto, las Islas Canarias, su patria y lugar de nacimiento, que sigue en la línea del tiempo igual que en su época, en manos corruptas, expoliadoras y coloniales.

Secundino usó varias fórmulas de lucha, aunque el arma que más veces empuñó fue la pluma, eficiente y mordaz, aplicando continuamente la idea de “liberación de las naciones oprimidas”, germen del ideario libertario para la actuación política y social en una Canarias Libre.

Su ideario se refleja en cientos de escritos, desde “El Esclavo”; defendiendo la independencia cubana y por supuesto, desde las páginas de “El Guanche” martilleando consecuentemente por la emancipación de Canarias. Pero ciertamente estos escritos siguen siendo tan actuales e incendiarios para los enemigos de las libertades como lo fue en su tiempo el gobierno español colonial de su momento. Hoy como ayer, ayer como hoy; sigue el tejido colonial español pudriendo, aculturizando y amedrentando, desde sus puestos elitistas de poder y medios de comunicación afines a su Estado, pero no nos rendiremos, seguiremos luchando por una libertad que nos pertenece, ya que como dijo en su día nuestro prócer: “El grito de libertad está lanzado al mundo, no lo recogeremos jamás” ¡Viva Canarias Libre!