lunes, 22 de febrero de 2010

Ponencia pronunciada en el Taller de Formación de los jóvenes de CC

Descolonización e Independencia, es quizás un título más adecuado para presentar esta ponencia. Ya que el verdadero Nacionalismo es el que debe tener muy claro el concepto de Nación.

Ahora mismo sólo deberían de existir dos tipos de Nacionalismo totalmente opuestos en nuestra patria, "El Nacionalismo Español", que intenta mantener sus colonias y el Nacionalismo Canario, que debe luchar por la descolonización de su patria, el Archipiélago Canario.

Este concepto de Nacionalismo ha confundido y sigue confundiendo a la ciudadanía, con lo cual, curiosamente sólo en Canarias se habla de un Nacionalismo canario institucional; es el que juega con las reglas de juego impuestas por el Estado Español, tiene representación parlamentaria y en ningún momento habla de la necesidad de emancipación, el otro caso es; el de un soberanismo o independentismo que trabaja por los justos y legítimos derechos de libertad e independencia.

En España, todos los partidos políticos de otras comunidades que tienen representación parlamentaria, juegan también con las reglas impuestas por el Estado, pero siempre aparecerá en sus discursos la necesidad de autodeterminación e independencia, cosa que no sucede con los partidos “nacionalistas” canarios.

Por fortuna, hay un sector joven y dinámico dentro de algunos partidos “nacionalistas” que están creando una corriente de opinión soberanista, y esa lucha cultural que están ofreciendo dentro de sus propios partidos, es fundamental para que se cambie el inmovilismo perpetuo que sólo favorece a los políticos que suelen estar en la cúspide, más preocupados por sus honorarios y continuidad, que con las necesidades de todo un pueblo.

Mientras estos políticos mal llamados nacionalistas (o bien llamados nacionalistas españoles, diría yo) sólo hablan para una audiencia engañada, tras el discurso de necesidad en obtener mayor cuota de autogobierno, seguiremos limitados a los designios del gobierno español, y a las consecuencias desastrosas del deterioro y expolio incontrolado de nuestro territorio.

Necesitamos jóvenes capaces y resueltos en todos los partidos y en todos los ámbitos de nuestro tejido social, llevando esta nueva corriente soberanista y explicando sin miedo las ventajas de la libertad, pero, sobre todo, explicando sin tergiversar, la necesidad y el derecho inalienable de un pueblo conquistado hace más de 500 años, a su justo y digno designio emancipador.

Las naciones Unidas dicen que las invasiones no prescriben ni con el paso de los siglos y España es uno de esos países firmantes que hipócritamente siguen manteniendo a Canarias como Colonia.

Poco antes de morir, el máximo representante del Federalismo Español, Francisco Pi y Margall, dijo también: “No se adquiere la propiedad de los pueblos conquistados ni aún con la prescripción de siglos”

Pero lo que es indiscutible es que las propias leyes internacionales del mar de Montego Bay, firmadas en Jamaica, donde España es otra vez uno de los países firmantes, legitiman y explican las millas marinas pertenecientes a países que mantienen colonias, o sea, que en nuestro caso aclara los conceptos de Archipiélagos de un Estado y el de Estados Archipielágicos. Un estado archipielágico tiene derecho a 200 o 350 millas marinas y medianeras con los países vecinos, en cambio un archipiélago de un estado, (las Islas Canarias), sólo tiene 12 millas marinas, además de pasillos entre islas que no le son propios. En cambio, si existen diferencias en las islas Baleares, ya que los espacios marinos existentes entre sus islas, si pertenecen a aguas españolas, porque no se considera colonia, además de estar cercanas al territorio del Reino de España (aún así, existe en Baleares una corriente separatista).

El estado español rompe con todos los acuerdos internacionales constantemente, ya que las Naciones Unidas declara que las colonias deben descolonizarse, directamente, sin pasar por referéndums, porque, y así dice en el punto 3 de las Resolución 1514/60: “Que a una colonia no se le puede negar el derecho de la descolonización e independencia, aunque no esté preparada política, social o económicamente”.

Nosotros los que defendemos el derecho de pervivencia y supervivencia de nuestro pueblo, sólo pedimos que se cumpla la legalidad internacional, y que sea erradicado, de una vez por todas, todo tipo de colonialismo.

La Declaración Universal de los derechos humanos del 10/12/48, aprobada por las Naciones Unidas, dice en el artículo 6: “que todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica”; pues bien, yo como canario colonizado sólo tengo derecho a que me llamen español, no siéndolo, y no lo soy porque España es una nación que somete a Canarias (mi lugar de nacimiento y de desarrollo), y como tal, sólo puedo luchar por su descolonización. ¿Por qué me voy a llamar español no siéndolo?, acaso, en un utópico e hipotético caso de invasión por parte de los EEUU, al día siguiente, y ya sometidos, ¿yo sería americano?, no tendría sentido.

El artículo 10 dice también “que toda persona tiene derecho, en condiciones de plena igualdad, a ser oída públicamente y con justicia por un tribunal independiente e imparcial, para la determinación de sus derechos y obligaciones o para el examen de cualquier acusación contra ella en materia penal.”

¿Dónde encontraremos los que hablamos y luchamos por la necesidad de la independencia un tribunal independiente?, cuando aquí en Canarias, estos tribunales están dando cobertura a un estado colonial, que incumple las leyes internacionales manteniendo sus colonias en vez de liberarlas.

Otra de tantas falsedades mantenidas, después de firmar esta declaración solemne, está en el artículo 13, donde dice: “que toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un estado”, pero comprobamos que los africanos continentales, por ejemplo, están a sólo 96 kilómetros de nuestras costas pero a éstos se les deporta, además de localizarlos rápidamente por el color de su piel, ¿eso no es racismo? ¿Para qué firman cosas que después son incapaces de cumplir?, y esto también pasa con países firmantes como Venezuela, Colombia, etc. Que yo sepa ese lujo llamado residencia, sólo se concede a europeos que están dentro de ese club mercantilista y exclusivo llamado Unión Europea. ¡Hipócritas!, continuamente mienten en los medios contra las ideas libertarias de emancipación, diciendo que sólo queremos levantar fronteras en un mundo que está por derribarlas. Lo repetiremos por activa y por pasiva; tenemos el mismo derecho de un español a tener una nación soberana ó ¿al estado español le gustaría ser una colonia de otro país?

Pero si vamos a hablar de mentiras vergonzosas, tenemos que nombrar parte de un discurso de Juan Carlos I de Borbón en el año 2001, y dijo sin ruborizarse: “Nunca fue la nuestra lengua de imposición, sino de encuentro; a nadie se le obligó nunca a hablar en castellano; fueron los pueblos más diversos quienes hicieron suyo por voluntad libérrima el idioma de Cervantes”. Probablemente, si pudiéramos decirle en su cara mentiroso, ya que su lengua fue impuesta a sangre y fuego para adoctrinar a todos los pueblos conquistados, el diría que ese discurso se lo escribieron otros, lo que no es falso, ya que no sirve ni para escribir sus propios discursos.

Y tampoco querrá recordar que el juró en 1969 por la continuación del movimiento dictatorial, ya que Franco lo puso a dedo para gobernar después de su muerte. Jamás será válido su nombramiento, ya que mantener un monarca al que sucederá otro por consanguineidad de primer grado, no es nada democrático. Después de la desaparición física del dictador Francisco Franco, se tendría que haber validado la Constitución que habían votado los españoles en la anterior República Española, como mínimo debió de existir un anteproyecto de constitución, con un amplio debate de la sociedad, consensuado, y refrendado (una constitución sin rey, ni familias privilegiadas de la alta nobleza, ahorrando a los españoles muchísimo dinero, aparte de las partidas presupuestarias de hasta nueve millones de euros que se sacan anualmente, euro más euro menos) ¿qué creen ustedes que se hubiese votado en ese referéndum?.

La continuación del movimiento y de su reinado se cumplió, ya que 77 diputados y senadores de las cortes franquistas continuaron en sus sillones, tras la mal llamada “democracia”. De todas formas, si los españoles quieren mantener reyes, allá ellos si así lo desean, nosotros queremos una República federal, independiente y democrática, sin monarquías de ningún tipo.

José Bergamín, escritor español, dijo: “Socialistas y comunistas cuando se disfrazan de monárquicos (por razón de estado) no se disfrazan, se desenmascaran”. Curiosamente me di cuenta que esta frase había sido escrita muchos años antes por nuestro prócer Secundino Delgado, en el Ideal, fechado en Arafo el 3 de octubre de 1903, titulado: “A mis amigos” y el extracto dice así: “Si algún compañero nuestro, disfrazándose con el nombre de socialista o comunista os pide el voto para un monárquico, no lo creáis, porque os engaña... Los pueblos dignos nada han de esperar de la corona. Dichosos aquellos que odian las testas coronadas. El odio a la monarquía es un odio santo que enardece y vivifica el alma”. Es muy posible que Bergamín cogiera recorte de nuestro padre del nacionalismo en estas frases, de ahí la suya tan parecida.

Los jóvenes no deben tener miedo a participar políticamente en esta revolución libertaria, no hay enemigo suficientemente grande cuando la verdad y la razón se tiene por baluarte: “Cualquiera que tenga forma puede ser definido, y cualquiera que pueda ser definido puede ser vencido”, (Sun Bin en el arte de la guerra II).

Curiosamente voy a nombrar una frase de alguien que invadió sin piedad a prácticamente toda Europa, con mucho conocimiento de causa: “El primer bien de las Naciones reside en su independencia y en su existencia política”.

Nosotros debemos aplicar esta frase añadida a otra del mismo personaje de nombre, Napoleón Bonaparte: “Una persona sin conocimientos vive en la oscuridad”, y todos los jóvenes que están concienciados llevando esta corriente soberanista tienen el deber de predicar la verdad que nos asiste, sin retroceder ante las adversidades, que son muchas. España, siempre aplicó las citas de Maquiavelo sobre la resistencia a los cambios: “Los hombres viven tranquilos si se les mantiene en las viejas formas de vida. La incredulidad de los hombres, hace que nunca crean en lo nuevo hasta que adquieren una firme experiencia de ello. La naturaleza de los pueblos es muy poco constante: resulta fácil convencerles de una cosa, pero es difícil mantenerlos convencidos”.

Aprovechemos las nuevas vías de comunicación y los mítines informativos puerta a puerta, sobre todo la involucración activa al lado del pueblo, ya que ellos (el estado español) tiene todo el aparato de propaganda controlado por sus televisiones, prensa y radios, pero hay algunas independientes que siguen siendo profesionales y plurales, y debemos aprovecharlas, ya que como decía Maquiavelo “es difícil mantenerlos convencidos” (por supuesto el añadido siguiente es mío) de que es bueno vivir sometidos en una colonia.

El sistema impuesto por el estado español a través de sus conquistas también fue señalado por Maquiavelo: “Existen tres modos para conservar un estado: el primero aniquilarlo, el segundo residir en él; y el tercero, dejar que viva con sus leyes, obteniendo de él tributos y creando en su interior una oligarquía que haga perdurar su fidelidad”. ¿Les suena de algo?

El proceso de desarraigo que nos han impuesto, el retraso cultural que incluso hoy día arrastramos, se lo debemos a las imposiciones del estado español. Todos recordamos los Estatutos de Limpieza de Sangre que tuvieron vigencia desde el siglo XVI hasta la constitución de 1812 (durando incluso más, porque ya sabemos que otro Borbón llamado Fernando VII, aunque jura por esta constitución, romperá poco después ese juramento imponiendo con la guerra el absolutismo). Como decía a través de estos estatutos, no podían participar en ningún tipo de institución, tanto fuera religiosa, política, docente, militar, civil o gremial, todos los moros, judíos y canarios o descendientes. Así que había que ignorar la propia lengua y mentir sobre la descendencia si se quería progresar. ¿Recuerdan el discurso que antes nombrábamos del Borbón? Nuestros padres, (y los míos siguen vivos manteniendo presente este recuerdo), tenían que estudiar a través de su denominada Cartilla Escolar, adoctrinándolos de la siguiente manera: “En la Iglesia Española y en la Patria deben estar concentrados todos los amores. Al decir España digo Iglesia. En el amor a nuestra patria, residen los grandes amores a la Iglesia. Amar a España es amar lo más grande, lo más sublime. Despreciarla es despreciar lo más sagrado. El que ame de verdad a España y a su Iglesia es el que obtendrá el galardón en esta tierra y en el cielo. Escolares: Amad a España”.

Para algunos esto será educación, aunque está claro que no tiene otro nombre que adoctrinamiento, y por ende aculturización, al leer este texto nos damos cuenta que muchos independentistas no iremos a ese cielo que nos nombran, ni falta que hace, ya que nos encontraríamos en un infierno español colonialista.

Los que aborrecemos todo tipo de colonialismo, tengamos las ideas que tengamos y seamos del país que seamos, debemos posponer nuestras opciones políticas ante un fin mayor, la DESCOLONIZACIÓN DE CANARIAS, que en definitiva es un fin lícito e inalienable de los pueblos conquistados a la fuerza. Si la OUA (Organización de la Unidad Africana) en 1968, declaraba: “que por ser parte integrante de África, Canarias tiene el derecho a la autodeterminación e independencia”, la sucesora UA (Unión Africana), vuelve en 2004 a considerar a Canarias como colonia, especificando que es un: “Territorio bajo ocupación extranjera”.

Teniendo en cuenta que la próxima manifestación por la Descolonización e Independencia de Canarias, será el próximo sábado seis de marzo a las 12:00 horas, y que partirá desde la Plaza Belén María hasta el Parque Santa Catalina, no debemos desaprovechar este momento histórico para hacer piña y unirnos exigiendo nuestra soberanía, máxime, y a sabiendas, que esta convocatoria es del pueblo y para el pueblo, donde las siglas políticas y grupos o colectivos no estarán detrás de pancartas partidistas, sino unidos al designio libertario de unas Canarias Libres con un mismo lema unitario: DESCOLONIZACIÓN E INDEPENDENCIA.

Pedro J. Brissón Sosa
18/02/2010

lunes, 25 de enero de 2010

Manifestación por la Descolonización e Independencia de Canarias en Gran Canaria





PARA GANAR LA INDEPENDENCIA

Con motivo del 50 aniversario de la Asamblea General de las Naciones Unidas, y final de segundo decenio internacional-año 2010- para la erradicación del colonialismo (Resolución 4347 de noviembre de 1989), los jóvenes independentistas nos hemos organizado para encabezar este ambicioso proyecto: movilizar al Pueblo Canario bajo el lema, "Descolonización e Independencia", sin incluir la presencia de ninguna sigla. Por ello, y dada la coyuntura socioeconómicas actuales, hacemos un llamamiento a todos los independentistas canarios, y al Pueblo Canario en general, para que se movilice con nuestras consignas y por las siguiente razones.

El pasado 24 de Octubre de 2009 miles de canarios/as de todo el archipiélago acudieron a la manifestación unitaria convocada en Aguere (La Laguna), bajo el lema POR LA DESCOLONIZACIÓN E INDEPENDENCIA DE CANARIAS. Lo hicieron convencidos/as de que la situación política, económica, social y cultural que ha padecido y padece Canarias, no admite más salida que poner término a la condición y trato de colonia a que nos somete España, y que supone, entre otras cosas, la estrangulación de nuestra economía, convirtiéndonos en dependientes y subdesarrollados a perpetuidad, la destrucción de nuestro territorio para su depredador beneficio y el abandono a su suerte de todos los sectores de la estructura social en nuestro país.

Decían quienes entonces convocaban esta manifestación ya histórica, la primera en muchas décadas en defender la independencia como único lema, que efectivamente sobran razones políticas, históricas, socio-económicas, culturales, medioambientales, de defensa de los derechos fundamentales y de legalidad internacional, para que los canarios/as reivindiquemos, luchemos y finalmente alcancemos el tener la plena capacidad para decidir libremente nuestro futuro, la total soberanía nacional sobre nuestros recursos y su administración, la absoluta capacidad para reorientar nuestra economía, organización política y modelo social para beneficio de los intereses generales de nuestra población.

Decían entonces y suscribimos plenamente en el nuevo llamamiento que aquí hacemos ahora, que es imprescindible GANAR LA INDEPENDENCIA, conquistarla masiva y progresivamente allí donde la sociedad sin tutelas toma fuerza, en la calle; sin más bandera que aquella que nos une e identifica como pueblo y sin protagonismos: juntos podemos y debemos adquirir la imprescindible unidad para convertirnos en una fuerza invencible.

UN NUEVO LLAMAMIENTO
Ha llegado la hora de dar un paso más. El momento de volver a tomar la calle para reafirmar y amplificar nuestra firme convicción de que, ni este raquítico estatuto de autonomía, ni cualquier otra propuesta que no pase por la descolonización e independencia, representan ni representarán una solución real a los problemas que tiene Canarias y los canarios.
Un llamado que no admite más demora ni más excusas que ganar en la calle, pacífica y masivamente, lo que ni la sola fuerza de la razón, ni el Estado Español, ni la comunidad internacional nos va a conceder gratuitamente, sino a base de movilización y concienciación de nuestro pueblo.

No hay solución para nuestros agricultores y ganaderos, para salvar nuestro paisaje, para recuperar nuestras aguas y sus riquezas, para acabar con la amenaza de nuestra excesiva dependencia alimentaria del exterior, que GANAR LA INDEPENDENCIA.
No hay un futuro distinto al de las subvenciones y el estrangulamiento de oportunidades para nuestras empresas, al del encorsetamiento asfixiante de nuestras posibilidades de intercambio comercial y complementariedad económica con otros países, al del monocultivo del turismo depredador que acaba con nuestros recursos naturales y todos los beneficios que saca de nuestra tierra, que GANAR LA INDEPENDENCIA.
No hay posibilidad alguna de cambiar radicalmente una sociedad que tiene vendidos a sus representantes, corruptas sus instituciones, manejados sus medios de comunicación, neblinada y maniatada su conciencia colectiva, maltrecha su autoestima y credibilidad interna, que GANAR LA INDEPENDENCIA.

No existe posibilidad alguna de levantar una estructura política que venza, verdadera y definitivamente el pleito insular, a los poderes que tras él se esconden y los desencuentros que sus crispadores propician, que GANAR LA INDEPENDENCIA.

UN NUEVO HORIZONTE PARA CANARIAS

Los canarios y canarias convocantes de esta nueva manifestación POR LA DESCOLONIZACIÓN E INDEPENDENCIA DE CANARIAS, tomamos el relevo de quienes lo hicieron en Aguere (La Laguna) y con su mismo espíritu llamamos a todos nuestros compatriotas a emprender la mayor campaña de concienciación nacional jamás vista en esta tierra, con el fin de GANAR LA INDEPENDENCIA.

• Porque tras más de 2500 años de existencia como pueblo, ahora, por necesidad y voluntad inexorables, queremos y debemos dotarnos de una organización política propia, sin ataduras, dependencias ni injerencias externas, ajustada a nuestra realidad archipielágica y sujeta a la única soberanía que representa el pueblo canario, llamamos a GANAR LA INDEPENDENCIA.
• Porque creemos, asumimos, defendemos y sostenemos como valores propios los democráticos, y porque en nuestra tierra éstos se encuentran secuestrados por marcos y leyes que restringen los mismos bajo la apariencia de estatutos de autogobierno, leyes electorales y enunciados de derechos civiles y fundamentales, que han sido un axiomático fraude, llamamos a GANAR LA INDEPENDENCIA.

• Porque sólo será posible administrar y repartir nuestras riquezas con justicia y racionalidad, si nos dotamos de estructuras políticas, económicas, judiciales propias y nuevas, limpias de corruptelas y tutelas ajenas, y sólo sujetas a la voluntad y el refrendo de la mayoría social de nuestro pueblo, llamamos a GANAR LA INDEPENDENCIA.

• Porque estamos convencidos de que nuestras relaciones, de todo tipo, con el resto de los pueblos del mundo serán más fructíferas, abiertas y dignas, si se basan en los deseos e intereses del pueblo canario en su conjunto, en la reciprocidad y no en la dependencia, en la complementariedad económica y no en la subordinación, en los nobles sentimientos de la solidaridad y amistad y no en encorsetados marcos legislativos que dejan a nuestro pueblo sin el derecho a decidir legítimamente sobre su futuro.

• Por todo ello, hacemos un llamamiento masivo a todas las islas, a todos los independentistas canarios, a todos los canarios y a todas las personas de otras partes del mundo, que se hayan enraizado en Canarias y sientan esta patria como suya, que quieran cambiar en positivo el futuro y destino de este país, a que con su presencia conviertan esta manifestación del 6 de Marzo de 2010 en un paso de gigante más en la lucha por GANAR LA DESCOLONIZACIÓN E INDEPENDENCIA DE CANARIAS ¡ Que el mundo sepa que existimos! ¡Por unas Canarias digna para todos! ¡Por una Canarias independiente! ¡Sólo queremos lo que nos corresponde!

¡Viva Canarias Libre!


MANIFESTACIÓN
6 DE MARZO 2010
12:00 DESDE LA PLAZA DE BELEN MARIA
(Las Palmas de Gran Canaria)

jueves, 24 de diciembre de 2009

Un cielo azul con las siete verdes estrellas








(A Paco Bello, el cura independentista de Telde)

Samir Delgado

Cuando recibimos malas noticias sobre la pérdida de un compañero enseguida procuramos rescatar la última vez que compartimos un escenario, con el pesar que nos asalta de inmediato le ponemos rostro al recuerdo y bajamos la cabeza con un gesto de respeto fraternal. Casi siempre, echamos mano del qué pasó y cuando sucedió para no caer en el vacío repentino que cubre nuestra percepción del tiempo y nos quedamos así mismo en silencio por unos minutos que se convierten en algo eterno.

Hoy mismo, al recibir por mail la noticia sobre la muerte de Paco Bello, el cura independentista de Telde, un hombre de fe dedicado a la lucha por nuestra tierra y a la promulgación de la palabra solidaria entre nuestro pueblo, se nos vienen abajo las prisas de la jornada y todo pierde su sentido rutinario, nos sentimos conmovidos ante los desenlaces inesperados de la vida. Tal vez estas palabras lleguen tarde, el barrio de La Garita ha perdido a su párroco más comprometido de la historia y todos nosotros a un compañero de brega que nos contagiaba cada día con su energía para cambiar el mundo y hacer más cortas las distancias para la utopía.

Paco, compañero, no te olvidaremos, pronto llegará el día en que las islas despierten bajo un cielo azul con las siete verdes estrellas que tanto amaste y defendiste.

Hasta siempre.


Samir Delgado

Tenerife



lunes, 21 de diciembre de 2009

Presentación de Libros

DOBLE PRESENTACIÓN DE LIBROS DE AUTORES CANARIOS EN EL CASINO DE GÁLDAR, A LAS 19:30 HORAS EL MARTES 29 DE DICIEMBRE




FELIPE ROS BRANDON Y PEDRO J. BRISSÓN

PARTICIPAN LOS CANTAUTORES LIBERTARIOS:
ISIDRO SANTANA Y TANAUSÚ, CON ALGUNAS DE SUS MEJORES COMPOSICIONES.

CASINO DE GÁLDAR – C/ CAPITÁN QUESADA Nº3

lunes, 23 de noviembre de 2009

Night of Metal



Pub Unplugged (Vecindario, Centro Comercial La Ciel)
19 de Diciembre a las 21.30
Entrada 2€

http://www.myspace.com/circadiesband
http://www.myspace.com/nodhenoc

Siguen las intoxicaciones informativas en Canarias

“La policía vigila citas de grupos cercanos a ETA con independentistas canarios”, este es el titular del periódico colonial La Provincia que en su página 22 de este cuarto domingo de noviembre argumenta en su culebrón semanal -curiosamente aparecido después de la éxitosa manifestación por la Descolonización e Independencia del 24 de octubre en La Laguna (Tenerife)- que los miembros del CNI y la policía siguen de cerca la relación del colectivo Askapena con algunos independentistas canarios, asegurando el Ministerio del Interior que: “están controlados”, por supuesto se habla de los antecedentes de estos brigadistas vascos “pertenencia a la kale borroka, lucha callejera, y vinculación a ETA…”

De esta manera el rotativo vuelve de alguna manera a relacionar la manifestación en La Laguna como criadero de radicales, curiosamente la semana pasada la periodista Natalia Vaquero no daba ninguna cifra exacta con respecto a los participantes: “4000 según Cubillo y 700 según otras fuentes” y por cierto, no hubieron voces coreando lo de “sinvergüenzas canariones traidores”, lea a su compañero del guión anterior Daniel Millet, y verá que sólo (según él) lo dijo una sola persona. ¿De qué película de ficción sacó eso?, eso sí, todo esa sarta de noticias falsas estaban bien acompañadas de una bonita foto coloreada del accidente de Los Rodeos, dándole así, más realismo a la alarmante noticia. Ahora parece que si estaban allí (en la manifestación) porque este último guión del culebrón escrito o firmado por Pedro Guerra dice “que las personas asistentes estaban en torno a 1500” ¿En qué quedamos? ¿Ustedes no estaban allí tirando fotos? ¿Qué pasa, no fueron a clases elementales de matemáticas? Probablemente ocurrió que no asistieron a la clase sobre “la información sin cortapisas, objetiva y veraz” y encima no cayó esta cuestión en el examen final de carrera.

De todas formas ante la alarma social que quieren trasladar manipulando a la opinión pública, les voy a dar un mejor titular: “Los independentistas de Canarias vigilaron en las anteriores campañas de Aznar y Zapatero las reuniones que tuvieron con la organización vasca de liberación ETA”, (Jose María Aznar también lo llamó movimiento de liberación, oiga) ante este titular queremos reflejar que el gobierno español negoció en diversas reuniones directamente con ellos, sabemos que la policía y el CNI están al tanto, así que lo mejor será cortar relaciones con tal gobierno colonial por este asunto tan impropio y buscar la soberanía que por derecho se merece el pueblo canario (por supuesto, todo esto unido a dos buenas instantáneas del caso Lasa y Zabala con algunos asesinos del GAL y otra de D. Antonio Cubillo exiliado en un hospital de Argel, luchando por su vida después de que el Estado Español se luciera en un duro atentado terrorista contra su vida). Esperamos, además, que esta noticia haga reflexionar a tantos periodistas mercenarios e intoxicadores españolistas, se nota que la reivindicación por la Descolonización e Independencia de Canarias está haciendo saltar todas las alarmas coloniales “Canarias es mía y antes la mato a que sea libre”.

Pedro J. Brissón
Presidente de la Asociación Faita

viernes, 30 de octubre de 2009

Cebollinazo Rock´09



-28 de noviembre,parking del pabellon municipal de Guia,a partir de las 17:30 horas,tocaran...

La Kalle

Mamones (tributo a los Ramones)

SFAHP

Represion 24H

Cica (tributo a Cicatriz)

Malformaziones Kongenitas

¡GATILLAZO!

Ya saben el cartel,y todo por 15 euritos (12 Anticipada)...esperemos que todo vaya como la seda,reine la alegria y el buen ambiente y,sobre todo,que no se repitan los desagradables incidentes del año pasado...

Las entradas se pueden adquirir en:

Cajatique
902 405 540
www.lacajadecanarias.es

Armería Perojo
C/ Perojo,27 Las Palmas G.C

Autoescuela Romina
C/ Cosmonauta Collins,74
El Carrizal (frente a Pepe Chiringo)

Dilcería Bazar Drago Ca'Zapy
C/ Drago,1 Galdar

Shot Enterprises
C/Cervantes,17 S.Gregorio - Telde

Nos vemos en los bares,salud.

jueves, 29 de octubre de 2009

Profesionales de la comunicación sin ética

Al día siguiente de la éxitosa manifestación en Agüere (La Laguna) a favor de la Descolonización e Independencia del Archipiélago Canario, pude leer una “noticia” o más bien artículo de Daniel Millet. Un artículo como decía de “opinión” subjetivo y tendencioso, en el que este periodista “profesional” demostró una falta de ética al contar lo sucedido en esa jornada festiva y reivindicativa.

Demuestran este tipo de personas que son simples mercenarios de la pluma, barrigas agradecidas al Estado Español que intentan con el uso de la palabra en cada escrito venenoso, mantener el sistema perpetuo de colonización que sufre Canarias.

“Los Ultras se Manifiestan”, “…fluyó el sectarismo de manifestantes que identifican “traidor” con “canarión” (curiosamente esta frase solamente, y el lo manifiesta en su escrito, la dice una persona, pero Millet la magnifica y le da el grado a este señor de portavoz de miles de manifestantes, ¡vaya descaro!), y por supuesto, cuenta con todo lujo de detalle (porque parece ser, según él, que esta era la noticia más importante del día) como recriminan a una persona que portaba una pancarta en contra del periódico de más tirada de Canarias, El Día.

Recuerdo como el último paseo del Pendón de La Laguna, la U.I.P. (Unidad de Intervención Policial) traídos desde España, cargó contra muchísimas personas que se manifestaban pacíficamente, (entre las que yo me incluyo) por ser contrarios a esa farsa, y ni siquiera llevaba pancarta, mi voz en contra fue suficiente delito para justificar la lluvia de porras. ¿Dónde estaba Usted en ese momento Sr. Millet? ¿O qué mentiras inventaba para justificar a esos “dictadores”?.

Una cosa que me ha quedado clara, aparte de su falta de profesionalidad, es su ignorancia cuando nos llama separatistas en su artículo o cuento sin sentido. ¿Cómo nos vamos a separar de algo que nunca ha estado unido a nosotros? ¿O acaso no le enseñaron geografía elemental?, los vascos y catalanes por ejemplo, si pueden ser separatistas porque están dentro del territorio Peninsular Ibérico, pero los canarios no entramos dentro de ese marco, ya que estamos separados por muchos kilómetros, además de pertenecer a la plataforma continental africana.

Hasta hace bien poco nos llamaban Provincias de Ultramar, como a todas las colonias que el Imperio Español dominaba. Ahora nos llaman ultraperiféricos, pero es el mismo perro con distinto collar.

Por lo menos no miente mucho al decir que era la marcha más nutrida de los últimos años, ya que recuerdo perfectamente una visita de los Reyes de España a Canarias, y su rotativo (en referencia a lo acompañado que estaban ellos) dejó impreso frases tan célebres como: “medio millar de personas…baño de multitudes”, que poca vergüenza, ya que medio millar son solamente quinientas personas.

Algún día su servilismo le pasará factura, de todos modos como nunca es tarde para el aprendizaje le dejo estas palabras del escritor, académico e independentista Víctor Ramírez, espero que entienda y consiga actuar en consecuencia y con conciencia:

“No resulta lo mismo, por ejemplo, aprender y decir que Canarias es una provincia, una región, una comunidad autónoma, una parte de España, una entidad europea ultraperiférica, que aprender y manifestar que es una nación sojuzgada por una potencia foránea, que es una Patria sometida a punta de pistola y corrupción, que es una posesión económica de ultramar a la que se trata como a una prostituta indefensa, que es territorio archipielágico noroeste-africano colonizado hasta la extenuación. No, no resulta lo mismo; es radicalmente lo contrario. Y todo depende de la utilización de palabras, es decir, de conciencia”.

Pedro J. Brissón
Presidente de la Asociación Faita
28/10/09

domingo, 25 de octubre de 2009

Crónica de la Manifestación por la descolonización e Independencia de Canarias en Tenerife (24 octubre 2009)




24 de Octubre del año 2009, a las 12:00 horas, Ciudad de Aguere en la Isla de Tenerife, Archipiélago Canario. Estos datos indican un momento trascendental en la historia de las Islas Canarias, aunque en ese momento muchos contrariados ante la impresión del primer impacto, no pudiéndolo asimilar, hayan reaccionado a la defensiva, intentando minimizarlo, desvirtuarlo o polemizarlo, ante tan contundente libre expresión popular. Exactamente, por primera vez, y como bien oí expresárselo a una señora de mediana edad que transcurría, visiblemente emocionada, _nunca se había hecho nada igual en nombre de la Independencia de Canarias. Así fue como exitosamente se convocó y materializó la primera Gran Manifestación Nacional y en Unidad por la Descolonización e Independencia de Canarias.





16.000 participantes, inicialmente aseguraban los organizadores en aquel día. Los datos de la policía nacional española son ridículos, entonces, si bien ésta suele minimizarlos en la mayoría de eventos, en éste de carácter soberanista con más intención aún. Sin embargo, los miembros de la Policía Local de la Laguna, dialogando con los compañeros, llegaron a confesar que nunca habían visto una manifestación tan multitudinaria en el municipio. Por otro lado, se debería agradecer la buena colaboración y facilidades mostradas por los agentes locales destinados a salvaguardar el transcurso del evento, así como su profesionalidad. Es bueno comprobar el buen hacer de los que en un futuro, ojala no lejano, formarán la base de la policía del Estado Canario; seguramente más remunerados que como funcionarios dentro del estado español.





Todo transcurrió en armonía y dentro de un genial ambiente chispeante, que alegría me dio escuchar a la fanfarria venida desde Gran Canaria tocando el “Me Gusta la Bandera”. Inolvidable, la presencia de isleños de todas las islas, y, sobretodo la festividad y colorido de los allegados desde Tamarán (Telde, La Aldea, Marzagán, Jinámar, Vecindario, Guiniguada, Las Palmas de Gran Canaria) fue increíble. ¿Para cuando una manifestación soberanista en Gran Canaria, así poderles corresponder desde Tenerife? También los ancestrales ritmos autóctonos que iban cerrando la prolongada manifestación, interpretados por nuestros guanches más representativos y que también acudieron a la montaña de Sejeita para homenajear al referente patriótico de Tinguaro. Y, es que ese mismo día por la tarde la Asociación Socio Cultural Chimenchia Tinguaro quiso recordar su fundación, entre los amigos asistentes, así como dicho homenaje al héroe Tinguaro, todo junto al monumento que ellos mismo colocaron en lo alto de la montaña en el año 1984 -recientemente restaurado por el colectivo Auchones Libres de Canarias-; simbólicamente se sembró un drago, ofreciéndole una palada de fecunda tierra canaria entre todos y cada uno de los comprometidos asistentes.





En definitiva, todo transcurrió en armonía. Solamente un incidente que como mera anécdota quiso perturbar el ambiente tan positivo que desde principio a fin resultó, y, es que alguien no entendió el hermanamiento que se pretendía donde no cabían manifestaciones discordantes, de ningún tipo, que pudieran empañar el espíritu de consenso. Entonces, se intentó colar una desafortunada pancarta haciendo alusión a siglas partidistas, mal momento para ello, cuando en ese día si algo sobraba era el reflejar y polemizar en base a iniciales de partidos. La embarazosa situación se pudo controlar, pero, la prensa colonial -Editorial Ibérica-, debido a todo esto, consiguió sacar el correspondiente y especulativo filón, por lo tanto, desprestigiando en sus periódicos al evento y a todos los canarios asistentes.





Los representantes de los colectivos juveniles difundieron sus manifiestos, también se expresaron los portavoces del tabor allegado desde Tamarán. Pudimos ser partícipes de emocionantes versos y un no menos emotivo reconocimiento a nuestros caídos, a causa de la represión colonial. Finalmente, muchos se sorprendieron ante la presencia del tenaz e incansable patriota Antonio Cubillo Ferreira. El famosamente conocido como “líder independentista”, si bien quiso permanecer en segundo plano para no ensombrecer el carácter popular de la organización, no pudo evitar la hilada de personas que deseaban acercarse a él para estrecharle la mano y saludarlo; resulta innegable la mediática figura de su persona, resultando una auténtica leyenda viva.