domingo, 23 de noviembre de 2008

Reservas alimentarias y crisis

En el Anteproyecto de Constitución de nuestra futura República Federal que hemos publicado por primera vez en este periódico independiente tinerfeño, EL DÍA, a partir de septiembre del pasado año y ahora estamos distribuyendo en un pequeño libro, ya habíamos previsto la actual situación de crisis, y por ello se redactó este artículo en previsión de un futuro incierto. Parte de este artículo estuvo inspirado en la Constitución de la Confederación suiza, pues ya se sabe que los suizos, por hallarse en el centro de Europa, en una zona donde ha habido innumerables guerras tenían que tener siempre unas reservas alimentarías para no tener que depender de importaciones y una moneda propia, el franco suizo. Eso les ha ayudado a mantener su política de neutralidad positiva, y les ha evitado muchas guerras, política que adoptará nuestra futura República Federal.

Art. 64.-

Para prevenir el futuro de la República ante posibles guerras o crisis internacionales, el gobierno federal deberá mantener siempre unas reservas de trigo y maíz para un mínimo de seis meses a un año, necesarias para asegurar el abastecimiento de la población en gofio y pan, estimulando para ello el cultivo del trigo y maíz en todas las islas con ayudas especiales a los agricultores de estos productos, pagadas con los impuestos federales que se impondrán a las importaciones de estos productos.

Los molinos de gofio tradicionales estarán exentos de impuestos y podrán solicitar ayudas especiales a los gobiernos insulares para el buen funcionamiento de sus industrias.

Las tierras baldías o que permanezcan incultivados, podrán ser dedicadas, si son aptas para ello, al cultivo del trigo o maíz, por orden de los gobiernos insulares de la federación, mediante pago a sus dueños al precio que se establezca. Si faltase la producción canaria, se harán las importaciones necesarias de estos productos de países amigos y que sepa que son productos naturales y no transgénicos o expuestos a contaminaciones químicas o atómicas, para tener siempre el fondo de reserva para el tiempo señalado. Toda la producción canaria de granos secos, especialmente lentejas, chícharos y garbanzos, entrará también a formar parte de los fondos de reserva del país y estará libre de impuestos y se le darán ayudas obtenida de los impuestos que impongan a estos citados productos cuando vengan del extranjero.

El ganado insular también se considerará parte de las reservas del país por lo cual deberá incrementarse al máximo, especialmente el porcino, cabrino y vacuno de las islas, los cuales serán protegidos al máximo con excepciones de impuestos y otras ventajas, que serán pagadas con los impuestos que se impondrán a las importaciones de dichas carnes en vivo o en congelados.

Creemos que, para la protección de nuestro sector primario, cuando alcancemos nuestra soberanía y teniendo en cuenta la actual crisis mundial económica actual, debemos pensar fríamente en cómo organizar nuestro futuro. Si seguimos remolcados al barco viejo de la metrópoli, el cual puede que se hunda en unos pocos años, debido a una recesión que afecta ya a todos los países europeos, donde España se llevará la peor parte, nuestro navío republicano tiene que cortar cabos y amarras económicas y políticas con España y tiene que plantearse un futuro independiente para ser un país próspero, y por eso hemos pensado en una política de aranceles, para salvaguardar nuestros sectores vitales, y por ello se preparó el artículo siguiente,

Art. 27.- Aranceles y controles.

El gobierno federal establecerá todos los aranceles a la importación que considere necesarios, para favorecer la agricultura, la pesca y la ganadería y la industria canarias por el tiempo que lo considere necesario.

La ZEE será controlada por la Marina y la Aviación Nacional quien podrá visitar todo navío dentro de la citada zona si infringe las leyes del Estado o intente pescar dentro de la misma o llevar a cabo prospecciones no autorizadas. No se reconoce ningún tipo de propiedad privada en los islotes de Montaña Clara, Alegranza, Roques del Este, del Oeste o islote de Lobos, los cuales dependerán directamente del Estado y controlados por la Marina Nacional. Respecto al islote de la Graciosa, dependerá administrativamente del gobierno insular de Lanzarote y del ayuntamiento de Teguise pero estará bajo el control inmediato de la Marina quien dictará los reglamentos que decida aplicar en todo momento.

El gobierno federal de la República ejercerá los controles de puertos y aeropuertos del país y la policía federal de fronteras será quien expedirá los visados correspondientes que estimare a los turistas y visitantes fijando los plazos de los visados.

Hay otro tipo de reservas que se han previsto en el Art. 25 de la Constitución, donde se establece nuestra futura moneda, el Áfrico, el cual señala,

Art. 25.- Moneda.

La moneda nacional se denominará el Áfrico, y tendrá las equivalencias con las otras monedas internacionales más fuertes, euro, libra esterlina, franco suizo, dólar y yen, que resulten de acuerdos internacionales en un periodo de tiempo a determinar por el gobierno para la puesta en circulación de la moneda nacional.

El Estado establecerá un Fondo de Reservas en divisas, metales o materias primas a título preferencial para garantizar la moneda nacional. A todas las empresas extranjeras, y se sobreentiende españolas, de todo tipo establecidas en Canarias se les impondrá un impuesto especial durante seis años, después de la independencia, equivalente al 5% de sus beneficios, para ayudar a formar el Fondo de Reservas del Estado, aparte de los otros impuestos federales o de los gobiernos insulares que correspondan.

Todos estos factores y planteamientos nuevos se relacionan con nuestro futuro y nuestra soberanía por la cual estamos luchando y que pensamos poner en práctica el año 2011, una vez que el gobierno español ceda su soberanía pacíficamente sobre esta tierra guanche, de acuerdo con las Naciones Unidas. Todos estos planteamientos deben ser estudiados a fondo y darnos prisa, pues estamos construyendo un país nuevo para dejar de ser una colonia de España, de ahí el valor de todos los compatriotas interesados en nuestro futuro libre y soberano.

cnc@elguanche.net

cubilloantonio@hotmail.com

ANTONIO CUBILLO FERREIRA
Presidente del Congreso Nacional de Canarias, (CNC), brazo político del MPAIAC

martes, 14 de octubre de 2008

CONVOCATORIA 22 DE OCTUBRE

Desde la Asociación Faita hacemos un llamamiento para realizar una caravana de coches con motivo del 44 Aniversario de la Bandera Nacional Canaria en la isla de Tamarant. Como es día de trabajo se convoca a todos aquellos que quieran participar a las 18:45 horas del miércoles 22 de Octubre, en el aparcamiento al aire libre que está al lado de la Plaza de la Música, zona del Auditorio (Frente al C.C. Las Arenas).



Allí se explicará el recorrido y pautas a seguir y se dejarán banderas a los coches participantes que no dispongan de ellas.



Este año será un éxito por el compromiso adquirido en participar de muchísimos compañeros/as; de tu participación depende que sea un éxito rotundo y sin precedentes.



Asimismo apoyaremos todo acto conmemorativo hacia nuestra bandera que se convoque para este día tan señalado.


¡Viva la Bandera Nacional Canaria de las siete estrellas verdes! ¡Vivan las Canarias Libres! ¡Independencia!

lunes, 13 de octubre de 2008

44 aniversario de la Bandera Nacional de las Siete Estrellas Verdes y del MPAIAC

El miércoles 22 de octubre del año 2008, se cumple el cuarenta y cuatro (44) Aniversario de la creación y nacimiento del primer Movimiento de Liberación del archipiélago africano de Canarias, el MPAIAC, y del nacimiento de la Bandera Nacional , que, con el paso de los años, se ha convertido en la Bandera Nacional de Canarias, que representa la defensa de los justos y legítimos derechos nacionales del Pueblo de Canarias, cuya patria se encuentra aún colonizada y explotada por la Metrópoli española desde hace seis siglos.

A lo largo de estos 44 años, el MPAIAC, por su continuo combate, se ha convertido en la voz autorizada del Pueblo de Canarias y ha llevado la lucha en todos los campos políticos, culturales y diplomáticos, así como internacionalmente, lo que ha hecho que nuestro pueblo haya aceptado la enseña del MPAIAC como enseña nacional y sea enarbolada sistemáticamente en todas las manifestaciones populares por el pueblo y por todos los partidos y organizaciones sindicales canarios.

El MPAIAC creó en 1986 su brazo político en Canarias, el Congreso Nacional de Canarias (CNC), para poder actuar en el interior del Archipiélago y desarrollar sus actividades políticas en tanto que partido independentista, el cual enarbola la bandera del MPAIAC, que ya se ha convertido en la bandera de todos los patriotas, a pesar de la inquina de los enemigos de Canarias, que se han inventado una bandera tricolor con el azul falangista en medio y un escudo con dos perros domesticados lamiendo la corona monárquica de la España actual, bandera que sólo emplean los partidos y organizaciones españoles o colaboradores del colonialismo, y que enarbola oficialmente el actual Gobierno autonómico en el mal llamado Parlamento.

La historia de Canarias en estos 44 años es la historia de las luchas de los patriotas y militantes del MPAIAC, de la bandera, de la Voz de Canarias Libre, de las luchas de trabajadores, estudiantes universitarios, sindicalistas o cuantos patriotas han sufrido prisión y represión en todas las islas, o fueron asesinados; en una palabra, la evolución de un ideal, el de la autodeterminación y la independencia de Canarias, idea sagrada a la que no se le pueden poner ni barreras, porque los ideales de los pueblos están por encima de todos los impedimentos del colonialismo.

Las Siete Estrellas Verdes, el color de la esperanza, el color de África de las 63 banderas más de todo el mundo, hace 44 años que representan a Canarias y su lucha. Los diferentes gobiernos de la Metrópoli , a lo largo de estos 44 años, han recurrido a todos los medios sucios e ilegales, llegando hasta el de terrorismo de Estado e intento de asesinato para acallar las actividades del MPAIAC, así como del CNC en lucha por las justas y legítimas aspiraciones del pueblo canario, que sólo reclama su soberanía y sus justos y legítimos derechos nacionales, que esperamos obtener pacíficamente en el año 2010, como así lo exigen las Naciones Unidas. Para ello, el CNC, a través del más importante periódico de Canarias, EL DÍA, publicó desde el día 1º de septiembre de 2007 hasta marzo del 2008 el Anteproyecto de Constitución de nuestra República Federal de Canarias,[1] el cual va a ser discutido y aprobado en una Asamblea Nacional Constituyente Provisional en preparación, la cual, a través de la representación exterior del pueblo canario, el MPAIAC, lo presentaremos ante el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas y a la Asamblea General. Es por ello que en esta fecha debemos ser vigilantes y firmes pues el colonialismo intenta paralizar y boicotear nuestras aspiraciones nacionales y las gestiones ante los organismos internacionales y gobiernos. Prueba de ello es la reunión del llamado Parlamento canario y sus partidos presentes (dos partidos extranjeros, españoles, PSOE y PP, y la coalición autonomista canaria, CC-PNC), el pasado 24 de septiembre, expresamente para condenar al periódico independiente de mayor tirada en Canarias, EL DÍA, por el hecho de mantener una línea editorial donde se defiende las gestiones del MPAIAC, la soberanía de esta colonia africana y se reclama a las N.U. la aplicación de sus resoluciones contra el colonialismo.

Las organizaciones firmantes hacen un llamamiento a todos los patriotas, organizaciones políticas y medios de comunicación de Canarias, para que en este próximo día 22 de octubre se conmemore y celebre el mismo con toda brillantez en nuestra Patria y fuera de ella, con los patriotas y simpatizantes, este glorioso aniversario, ya que en el futuro no lejano, el año 2010, celebraremos en nuestra patria el establecimiento de una nueva República en el mundo, la República Federal Canaria, la cual estará representada por nuestra bandera nacional, ondeando orgullosamente en la sede de las N.U., en Nueva York, en medio de todas las banderas de los países libres y soberanos del mundo.




¡Viva la Bandera Nacional de las Siete Estrellas Verdes!

Antonio Cubillo Ferreira
Secretario general del MPAIAC y presidente del CNC

lunes, 6 de octubre de 2008

¿Que hacer en caso de detención?



-Tienes derecho que la policía haga saber a la persona que tú decidas el motivo de tu detención y el lugar dónde te encuentras.
-Puedes designar el/la abogad@ que tú quieras. Sólo has de saber su nombre y apellidos.
-Puedes hacer una llamada. No llames al/la abogad@ ya que le avisan cuando lo hayas designado.
-Antes de declarar tienen que leerte tus derechos y decirte de qué te acusan para saber de qué te tienes que defender.
-Tienes derecho a ser asistido por un médico forense. Exponle todas las agresiones y maltratos sufridos.
-No puedes declarar sin la presencia de tu abogad@. No tienes que ceder a los interrogatorios ilegales. Si no es posible, hazlo constar en tu declaración.
-Nunca te declares culpable, niégalo todo aunque te presionen. Tienes derecho a mentir. Si el procedimiento sigue adelante tendrás tiempo de preparar una buena declaración con tu abogad@.
-Tienes derecho a presentar un habeas corpus si crees que te han detenido ilegalmente. Si es aceptado puedes pasar directamente a disposición judicial.
-Si eres menor de edad tienen que poner en conocimiento de tus familiares tu detención. Es aconsejable acogerse al derecho de no declarar.
-No firmes nada sin haberlo leido antes detalladamente. No firmes ningún acta que te pueda culpar (pertenencia de objetos, documentos...) Si no estás de acuerdo con la transcripción de la declaración haz que la rectifiquen.
-Cuidado con tocar los objetos que te diga la policía, porque se pueden utilizar en tu contra.
-Si te maltratan hazlo constar en tu declaración: interrogatorios ilegales, tratamientos vejatorios, no dejarte ir al wc, no dejarte dormir, beber y/o comer...Que queden escritos antes de firmar.
-Si escoges abogad@ de oficio, pide que se identifique enseñándote la documentación.
-Sólo puedes hablar con tu abogad@ una vez presentada tu declaración ante la policía (aunque te hayas negado a declarar) y por tanto, no te pueden aconsejar antes. Después de haber hecho algún trámite de subir a declarar tienes derecho a una entrevista con el/la abogad@.
-Puedes negarte a contestar una pregunta en concreto.
-Si te preguntan por tu ideología o por la militancia, tienes derecho a no contestar amparándote en la constitución.
-No respondas ninguna pregunta que haga referencia a ti, o contesta que no lo sabes.
-En caso de someterte a una rueda de reconocimiento, es obligatoria la presencia de tu abogad@.
-Si eres mujer sólo te puede registrar una policía.
-Si estás en busca y captura informa lo más pronto posible al/la abogad@.
- Pueden detenerte 72 horas en comisaría si el juez no ha pedido tu traslado al juzgado.
-Si te aplican la LEY ANTITERRORISTA te pueden tener 5 días sin notificarlo a nadie y asignándote abogad@ de oficio.




RECUERDA: No estás solo, el tiempo corre a tu favor. Procura mantener la calma.

jueves, 2 de octubre de 2008

Socialismo canario unificado

En 1988, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaraba la década 1990-2000 como la Década Internacional para la Erradicación del Colonialismo (Resolución 43/47). El 19 de diciembre de 1991, declaró que en esta década se tendría que poner en práctica el libre ejercicio a la autodeterminación de los pueblos y territorios no autónomos. Posteriormente, la Asamblea, por resolución 48/52 del 10.12.93, reafirmó la Resolución 43/47 y, ante la negativa de los Estados colonialistas, estableció una nueva y última década, 2000-2010, que acaba dentro de dos años, para descolonizar "pacíficamente".



Los socialistas canarios españolizados parecen ignorar estas resoluciones, como les pasó a los socialistas franceses durante las guerras coloniales, en especial durante la guerra de Argelia, cuyo comportamiento fue una vergüenza para los socialistas franceses. En la marcha hacia delante por la soberanía de Canarias que deberá llegar "pacíficamente" en el año 2010, por mandato internacional, para convertir este territorio en un Estado libre con rango de República Federal, los socialistas tienen un puesto, como todo el mundo inteligente y demócrata lo acepta ya en Canarias; para ello me remito a la gran aceptación que ha tenido en Canarias el Anteproyecto de Constitución Republicana que ha propuesto y publicado el Congreso Nacional de Canarias (CNC), brazo político del MPAIAC, y que llegó a la opinión pública canaria a través del periódico independiente de Canarias, EL DÍA. La opinión pública moderna acepta y comprende que el colonialismo es una aberración histórica y no comprende cómo siguen existiendo colonias como este territorio africano que lleva seis siglos colonizado. Nadie comprende cómo un país moderno y en pleno desarrollo como España sigue empeñándose en guardar los últimos restos de un caduco imperio colonial.



Esto del colonialismo trasnochado de España, que cualquier observador político e imparcial comprende perfectamente, no es aceptado en Canarias por los militantes socialistas canarios españolizados, que con su silencio sobre la cuestión colonial, defienden al colonialismo español. Las ideas socialistas puras, que precisamente no fueron creadas por el fundador del PSOE, Pablo Iglesias, son ideas universales por la libertad de los pueblos, porque la libertad y la independencia de los pueblos es un derecho natural antes de ser derecho positivo, aunque los socialistas franceses no lo aplicaron en Argelia, por lo que el pueblo argelino tuvo que empuñar las armas para exigir su aplicación. A lo largo de miles de años, los pueblos conquistados se han rebelado contra los dominadores y los grandes imperios fueron cayendo uno a uno, por empeñarse en negar este legítimo derecho natural, y la historia está ahí para demostrarlo.



En Canarias, en el pasado siglo, quienes tenían ideas socialistas y de libertad creyeron que la mejor manera era entrar dentro del PSOE español, o en partidos republicanos de diferentes tendencias y otras ideologías, y militaron en partidos españoles puesto que aún no había llegado la hora en Canarias de organizar partidos basados en la defensa a ultranza de los derechos nacionales canarios, es decir, de la independencia. Hubo intentos patrióticos, como el del gran prócer Secundino Delgado, que no llegaron a plasmarse debido a su temprana muerte, en 1912, por culpa del general español Weyler; y otros, como sus compañeros de lucha en el periódico "El Guanche", publicado en Venezuela, que posteriormente fundaron en Cuba, en 1924, el Partido Nacionalista Canario (PNC), que luchaban por la independencia y las ideas socialistas, pero que por el hecho de desarrollar sus actividades en Cuba -que está en el continente americano y Canarias en el continente africano- no pudieron cuajar ni desarrollar sus ideas independentistas en esta colonia africana y desapareció con el tiempo, aunque las siglas fueron resucitadas después con presupuestos autonomistas y que ahora no tienen nada que ver con el programa independentista de sus fundadores.



Históricamente, los socialistas canarios surgen a la sombra del socialismo español, y para ellos el socialismo lo inventó Pablo Iglesias y los otros socialistas internacionales y líderes históricos quedan lejos o los desconocen y no quieren hablar de los errores que significaron las guerras coloniales europeas. Como es lógico, el socialismo canario, al no tener una dirección independiente en esta colonia, nunca pensó en Canarias ni en sus derechos nacionales en tanto que pueblo colonizado, ni que este archipiélago podría convertirse en un Estado soberano donde se podrían poner en práctica las ideas socialistas y republicanas.



El socialismo canario siempre se ha distinguido por su obediencia a las directivas centralistas del partido -y eso lo hemos visto últimamente con los cargos que impuso Madrid aquí en las Islas-, obediencia que le ha impedido tomar conciencia de patria, en la época en que se vive en el mundo la conciencia de la descolonización. Ningún ciudadano extranjero socialista de hoy en día puede comprender que un llamado socialista canario no ponga por encima de todo la idea de libertad del pueblo en que vive y del territorio colonial donde desarrolla su vida.



A mí me lo han planteado muchas veces socialistas extranjeros y me es difícil explicarles lo que es la enajenación mental de los pobres socialistas canarios, que surge de siglos de dominación y que funciona como una castración de nuestro pueblo. Intento explicar a mis amigos que los socialistas españoles y sus sucursales en Canarias se comportan hoy en día en este siglo XXI como los socialistas franceses en Vietnam, Marruecos, Túnez y Argelia, que defendieron el colonialismo a ultranza en sus colonias, y ello significó cientos de miles de muertos. La izquierda francesa socialista, en general, se opuso hasta última hora al proceso descolonizador y hasta ahora está pagando las consecuencias. Como la Historia no perdona, ante la ceguera de la izquierda francesa, y para evitar un desastre político y económico de Francia, los políticos de este país tuvieron que llamar al general De Gaulle, hombre inteligente y patriota, pero que representaba a la derecha inteligente francesa, para resolver el problema colonial. Todavía hoy en día, en Francia, la izquierda -socialistas y PCF- paga los errores de la época colonial y son los herederos del general De Gaulle los que siguen dominando la escena francesa, por el error histórico de no haber luchado en su día en pro de la independencia de las colonias.



El proceso en Canarias es similar y los obedientes socialistas siguen ciegos y obedeciendo lo que les marca Madrid. No pueden comprender que Canarias tendrá pronto su soberanía y su República Federal, que también habrá una Asamblea Nacional Constituyente para aprobar la constitución del país y después, como en todo Estado, una Asamblea Nacional Legislativa donde entrarán todos los partidos e ideologías, como sucede en todas las democracias. Esto lo saben incluso los socialistas canarios que ahora están en un período de disputas, peleas y enfrentamientos por el puestito en las listas y en graves contradicciones por culpa de su central madrileña, y al final tendrán que venir sus jefes de Madrid a poner orden o a nombrar al godo de turno que los dirija, como ya se corre la voz... en los Corrales socialistas.



En medio de todo esto, hay ya muchos socialistas jóvenes que piensan que están perdiendo el tiempo y que ya es hora de independizarse de Madrid y crear un Partido Socialista Canario, con canarios y con ideas propias y sin godos, donde prime, antes que nada, la independencia de este Archipiélago, que es la contradicción principal que tiene ahora Canarias. Es de esperar que cuanto antes lo hagan mejor para todos, ya que ya hay otras tendencias políticas y económicas que se están organizando y saben que la República Federal Canaria es el próximo futuro de Canarias.



Un Partido Socialista Canario liberado de la metrópoli y sus concepciones coloniales podría defender a los trabajadores, a la pequeña y mediana burguesía y a las empresas canarias, al pequeño y mediano comercio, contra los desafueros del capitalismo español y de las multinacionales europeas, y posiblemente de las empresas capitalistas USA que se instalarán en las Islas, así como también podrá luchar contra las grandes cadenas comerciales estilo americano y francés instaladas en Canarias, gracias al apoyo de los políticos socialistas capitalistas españoles.

Antonio Cubillo Ferreira
Presidente del CNC

lunes, 18 de agosto de 2008

Saratoga VII


El nuevo disco de Saratoga ya con la nueva formación

Tete Novoa: Voz
Tony Hernando: Guitarra
Andy C: Bateria
Niko del Hierro: Bajo



Saratoga VII (2007)

Tracklist:

1) El vuelo del halcón
2) Dueño del Aire
3) Sigues estando (en mi vida)
4) Gran Mago
5) Siete Pecados
6) Entre llamas
7) En tu cuerpo
8) Bailando con el diablo
9) Huracán
10) La Maldición
11) Semillas de odio
12) El Guardián

domingo, 27 de julio de 2008

CANARIAS HARD & HEAVY MEETING 2008





5 y 6 de Diciembre de 2008
Pub Adrenaline / Duke's Club
2 dias - 30€ anticipada - 35€ en taquilla
1 día - 18€ anticipada - 20€ en taquilla