jueves, 4 de noviembre de 2010

3ª Manifestación Unitaria por la Descolonización e Independencia de Canarias.




3ª Manifestación Unitaria por la Descolonización e Independencia de Canarias.
Conmemoración del 46 Anv. de la Bandera Nacional Canaria
Santa Cruz de Tenerife (Añazo). 23 Octubre 2O1O.
Felicidades a Tod@s por hacerlo posible!!!!

lunes, 1 de noviembre de 2010

Espasmódicos + Psicosis Crítica + Guerrilla Urbana en Gran Canaria





ESPASMÓDICOS
(hardcore-punk / Madrid)

+

PSICOSIS CRÍTICA
(punk / Gran Canaria)

+

GUERRILLA URBANA
(punk / Tenerife)


Lunes 6 de Diciembre de 2010

Sala Paraninfo, C/ Luis Morote, 51
Las Palmas de Gran Canaria
Apertura de puertas : 20:30

Entrada anticipada : 8 euros
Entrada en taquilla : 10 euros



Organiza :
Psicosis Crítica + HRH Producciones

jueves, 21 de octubre de 2010

Manifestación por la Descolonización 23-Octubre



Algunas razones para participar en la Manifestación Nacional por la Descolonización e Independencia de Canarias y en conmemoración del 46 Aniversario de la Bandera Nacional Canaria que tendrá lugar el 23 de Octubre en Santa Cruz (Añazo)

-SI CONSIDERAS que Canarias debe ser un país libre y soberano, no permitiendo que nuestros recursos y el esfuerzo de nuestro trabajo sean gestionado desde un despacho en Madrid a 2.000km de distancia.

-SI CONSIDERAS que nuestro trabajo futuro y el de nuestros hijos dependa de nosotros mismos, ya que tenemos recursos suficientes para vivir libres, teniendo en cuenta que hoy están en poder de la metrópoli española.

-SI CONSIDERAS que nuestros trabajadores y jubilados tengan prestaciones y pensiones dignas, adecuadas a lo cotizado antes a la Hacienda española, y después de la descolonización a la Hacienda canaria.

-SI CONSIDERAS que cada canaria y canario tiene derecho a ejercer un trabajo digno, con preferencia absoluta frente a foráneos.

-SI CONSIDERAS que las empresas foráneas deben pagar aquí sus impuestos, y tengan la obligación de contratar a trabajadores canarios.

-SI CONSIDERAS que debemos dejar de ser ‘ ultraperiféricos’ y ‘ lejanos ‘ , para ser un punto de encuentro entre tres continentes. Los ‘ lejanos’ son ellos.

Por todas estas razones y muchas más le pedimos al pueblo canario que de forma unitaria nos acompañe a recorrer las calles de SANTA CRUZ de forma democrática y legalmente autorizada, para exigir con la fuerza de la razón, nuestro derecho a la DESCOLONIZACIÓN E INDEPENDENCIA DE CANARIAS.

Partimos de la plaza de La Candelaria a las 11:30h.

Recorrido; Plaza de la Candelaria, Calle Castillo, Plaza Weyler (Secundino Delgado), Calle Méndez Núñez, Calle del Pilar, para acabar en la Plaza del Príncipe (Guanarteme Doramas), donde tendrá lugar un acto festivo y reivindicativo.

¡SOMOS CANARIAS, SOMOS UNA NACIÓN!

Opinión de Felipe Ros - Manifestación por la Descolonización e Independencia



Desde el centro de unos de los sitios de los apresados, desde donde el colonialismo sigue tejiendo las redes que nos impiden organizarnos para reconstruir la libertad nacional, la soberanía, la capacidad de organizar Canarias para los canarios.

No por el sitio en sí, Aguere, lugar de los extranjeros, también valdría. Pero me hace decidir no estar allí, saber que los que allí convocan están movidos, articulados, dirigidos ideológicamente y financiados por aquellos que ya sabemos con pruebas que trabajan para el colonialismo.

Como es el caso de ese Arquitecto que cobró del colonialismo con la excusa de limpiar El Confital, y en la práctica organizó y dirigió una actuación para destrozar los restos arqueológicos allí existentes, destrozar la plataforma de confite, y construir dentro de la línea de mar la delimitación de la urbanización de ese espacio natural. Ese arquitecto que pasa dinero a alguna organización juvenil.

Junto a sus otros compañeros comunistas como Carmelo Suárez Cabrera, Juan Suárez, ..., han hecho una vez más de avanzadilla para destrozar nuestra historia y nuestra cultura, y seguir dividiendo a la sociedad canaria para que no podamos responder eficientemente al colonialismo. Ese es el ‘ modelo de clase, y revolucionario’ que llevan 40 años defendiendo y que ahora copian algunos jóvenes.

Siempre me pregunté de donde sacaban tanto dinero para frenar toda iniciativa realmente unitaria.

Con Antonio Suárez Linares lo acabo de comprobar. Peleando conseguimos el expediente con el que el colonialismo escondía un sobre para pagarle su innegable trabajo contra la Nación Canaria.

Por eso sólo estaría en Añaza.

Los ahora jóvenes socialistas, continuadores de la línea de esos Antonio Suárez, ¿ya cobran sobres o puestos de relevancia social? ¿o están peleando por cobrarlos?.

Creo que todos los jóvenes tienen razón cuando le piden al compañero Cubillo que se retire de las tareas de dirección política. Pienso que hace tiempo que debía de haberlo hecho.

Pero, ¿qué me dicen de Pedro Brenes, Teodoro Santana, Francisco Javier, Vicente Quintana, Juan Suárez, ... ?. ¿Quizás resulta que son las juventudes del PCUS?.

Son viejos, divisionistas de la sociedad canaria con los mismos planteamientos ideológicos, que durante 40 años llevan peleándose entre sí para ver simplemente quien queda mejor situado, quien es mejor primado por liderar el servicio de paralización de la Nación Canaria con su ideología importada.

Hay que ver lo que se parece lo hecho por estos viejos con lo que ya hacen algunos jóvenes que en pocos años se han dividido en tres, y sólo pelean por ver quien es designado como jefe de la manada. Si tienen los mismos planteamientos ideológicos, ¿para qué se pelean?, ¿para definir los sobres como el de Antonio Suárez Linares?.

Sin duda que los que ya vamos camino de los 50, también empezamos a ser viejos, y a tener que entregar los papeles, pero hay quien debiera haberlos entregado hace tiempo.

Lo que si está muy claro en este aniversario de la Bandera Nacional, es que en este 2010 tampoco la cuestión canaria será resuelta por el Comité de Descolonización de la ONU. Ahora ni se nos espera, ni fuimos llamados a estar, como si lo estuvimos en 1978, cuando no nos presentamos por nuestras debilidades.

Lo único positivo de este 2010, es que a pesar de las debilidades, cuando mucha gente vio la esperanza de una actuación unitaria de la sociedad canaria contra el colonialismo, salimos a la calle un número significativo para reempezar el camino.

La unidad de la sociedad nacional, que no la unidad de las siglas y grupos, llevó al éxito de las dos manifestaciones.

Por eso, los jóvenes revolucionarios, lo que deberían de hacer el sábado 23 de octubre es participar en la manifestación de Añaza, dejando atrás a los viejos, y sus consignas, que llevan 40 años peleándose entre ellos, sólo por saber quien se lleva el mejor sobre (Antonio Suárez Linares), o la posición social más destacada (Teodoro Santana, Pedro Brenes, Juan Suárez, ...) como pago de dividirnos a los canarios para que no tengamos capacidad de responder y vencer al colonialismo.

Con las dos manifestaciones realizadas se abrió la esperanza de construir la capacidad política para derrotar al colonialismo.

Los jóvenes que quieran luchar por la Nación Canaria, se deberían preocupar por construir esa capacidad política (formarse, actuar contra las acciones concretas del colonialismo, plantear las alternativas concretas nacionales contra él, ...).

De las dos manifestaciones del sábado, la única que puede significar ese nuevo camino, es la de Añaza.

La mayor duda que tengo para ir, es comprobar si el trabajo que estamos desarrollando para preparar el contencioso y las demandas penales contra el Plan Especial de la Isleta, o las alegaciones al PTE 5 de Gran Canaria, o las sugerencias al PIO de Gran Canaria, van lo suficientemente avanzadas para quitarle el tiempo del sábado e ir a la manifestación.

No podemos volver a olvidar que las luchas concretas son tan importantes como las manifestaciones generales. El colonialismo nos va venciendo en las primeras, mientras deja que nos desgañitemos en las segunda, sobre todo cuando las segundas las encabezan sus infiltrados y sus ideologías.

Ante los mensajes recibidos de varios grupos de jóvenes revolucionarios, si estos realmente quieren actuar consecuentemente con voluntad de no ‘ vender la legítima y digna lucha del pueblo canario de obtener su soberanía’ , ya pueden desligarse de los que cogen sobres como Antonio Suárez Linares y nos llevan dividiendo 40 años, y unirse al conjunto del pueblo, esta vez en Añaza.

Felipe Ros.

HYBRIS en Gran Canaria




El próximo 19 de Noviembre a partir de las 21:30h. El ya conocido grupo HYBRIS volverá a pisar un escenario en Gran canaria, será en la Sala Duke´s Club en Playa del Ingles, (Avenida de tirajanas, 1) la entrada tiene un precio único de 6€ y solo se adquieren en taquilla. Este concierto de Hybris será el 2º concierto de su gira nacional y vienen presentándonos su 3er y nuevo trabajo discográfico, "Tras el Cristal". Además en tan importante cita, también actuará la banda Gran Canaria, Strivor que también presentaran su nueva formación por primera vez en la isla. Sin duda será una muy buena noche del mejor heavy metal...

Os esperamos!!

Para todos los interesados pueden descargar el último disco de Hybris pueden hacerlo desde el enlace de descargar directa que pueden encontrar en su pagina web.

domingo, 10 de octubre de 2010

Manifestación por la Descolonización 23-Octubre.



Algunas razones para participar en la Manifestación Nacional por la Descolonización e Independencia de Canarias y en conmemoración del 46 Aniversario de la Bandera Nacional Canaria que tendrá lugar el 23 de Octubre en Santa Cruz (Añazo).

-SI CONSIDERAS que Canarias debe ser un país libre y soberano, no permitiendo que nuestros recursos y el esfuerzo de nuestro trabajo sean gestionado desde un despacho en Madrid a 2.000km de distancia.

-SI CONSIDERAS que nuestro trabajo futuro y el de nuestros hijos dependa de nosotros mismos, ya que tenemos recursos suficientes para vivir libres, teniendo en cuenta que hoy están en poder de la metrópoli española.

-SI CONSIDERAS que nuestros trabajadores y jubilados tengan prestaciones y pensiones dignas, adecuadas a lo cotizado antes a la Hacienda española, y después de la descolonización a la Hacienda canaria.

-SI CONSIDERAS que cada canaria y canario tiene derecho a ejercer un trabajo digno, con preferencia absoluta frente a foráneos.

-SI CONSIDERAS que las empresas foráneas deben pagar aquí sus impuestos, y tengan la obligación de contratar a trabajadores canarios.

-SI CONSIDERAS que debemos dejar de ser “ultraperiféricos” y “lejanos “, para ser un punto de encuentro entre tres continentes. Los “lejanos” son ellos.

Por todas estas razones y muchas más le pedimos al pueblo canario que de forma unitaria nos acompañe a recorrer las calles de SANTA CRUZ de forma democrática y legalmente autorizada, para exigir con la fuerza de la razón, nuestro derecho a la DESCOLONIZACIÓN E INDEPENDENCIA DE CANARIAS.

Partimos de la plaza de La Candelaria a las 11:30h.

Recorrido; Plaza de la Candelaria, Calle Castillo, Plaza Weyler (Secundino Delgado), Calle Méndez Núñez, Calle del Pilar, para acabar en la Plaza del Príncipe (Guanarteme Doramas), donde tendrá lugar un acto festivo y reivindicativo.

¡SOMOS CANARIAS, SOMOS UNA NACIÓN!

lunes, 4 de octubre de 2010

Discurso de Aarón Bolaños en el homenaje a Secundino Delgado


Ayer domingo, tres de octubre de dos mil diez, se celebró un homenaje al insigne canario Secundino Delgado "Padre del Nacionalismo Canario", en este acto organizado por la "Asociación Secundino Centenario" participaron personas, asociaciones y partidos políticos en recuerdo de uno de los más grandes personajes históricos de Canarias, luchador libertario incansable, comprometido con la justa lucha de emancipación y libertad de Canarias.

Nuestro compañero Aarón Bolaños procedió a decir unas palabras en nombre de la Asociación Faita, las cuales reproducimos íntegramente:

Compañeros, Compañeras…ahul felawem Imidawen

Saludos a todos los que quieren ver un nuevo amanecer libre, democrático y soberanista en Canarias.

Si hoy estamos aquí, es porque el homenajeado; Secundino Delgado, ha sido y sigue siendo un referente imprescindible en la lucha digna y libertaria de nuestra tierra.

Este visionario, hombre digno y ejemplar, utilizó su paso por la vida siendo solidario, y siendo consecuentemente solidario canjeó su vida por el único objetivo digno en una patria colonizada y caciquil; la libertad e independencia, su lucha ejemplar a favor de los pueblos oprimidos como Cuba, y por supuesto, las Islas Canarias, su patria y lugar de nacimiento, que sigue en la línea del tiempo igual que en su época, en manos corruptas, expoliadoras y coloniales.

Secundino usó varias fórmulas de lucha, aunque el arma que más veces empuñó fue la pluma, eficiente y mordaz, aplicando continuamente la idea de “liberación de las naciones oprimidas”, germen del ideario libertario para la actuación política y social en una Canarias Libre.

Su ideario se refleja en cientos de escritos, desde “El Esclavo”; defendiendo la independencia cubana y por supuesto, desde las páginas de “El Guanche” martilleando consecuentemente por la emancipación de Canarias. Pero ciertamente estos escritos siguen siendo tan actuales e incendiarios para los enemigos de las libertades como lo fue en su tiempo el gobierno español colonial de su momento. Hoy como ayer, ayer como hoy; sigue el tejido colonial español pudriendo, aculturizando y amedrentando, desde sus puestos elitistas de poder y medios de comunicación afines a su Estado, pero no nos rendiremos, seguiremos luchando por una libertad que nos pertenece, ya que como dijo en su día nuestro prócer: “El grito de libertad está lanzado al mundo, no lo recogeremos jamás” ¡Viva Canarias Libre!

domingo, 26 de septiembre de 2010

Manifestación por la descolonizacion 23-Octubre.



El próximo 23 de Octubre de 2010, la Asamblea de la Unidad por la Descolonización e Independencia de Canarias, de Tenerife, vuelve a convocar en el 46 Aniversario de la Bandera Nacional Canaria, la Manifestación por la Descolonización e Independencia de Canarias.

Lugar: Plaza de la Candelaria y del Cabildo de Tenerife

Hora: 12:00

Recorrido: Plaza del Cabildo/de la Candelaria – Calle Castillo – Plaza Weyler (o Secundino Delgado) – Ayuntamiento de Santa Cruz – Plaza del Príncipe

lunes, 6 de septiembre de 2010

La descolonización española en África del Norte

Según dicen, en Madrid, en el palacio real, el rey de España tiene un mapa del Estado español, donde constan como territorios españoles sus posesiones en África del Norte: el archipiélago canario, en el oeste africano; las islas Chafarinas, en Marruecos, cerca de la ciudad ocupada desde hace cinco siglos de Melilla; los islotes de Velez de la Gomera, Alhucemas y Perejil, y la ciudad ocupada de Ceuta, territorios marroquíes en poder de la España colonial, ocupados violentamente desde hace siglos. Para colmo, en la moneda del euro que corresponde a la monarquía española, el rey español exigió en su día, cuando se impuso el euro, que se pusiese su cara por un lado y por el otro aparece Europa y la península Ibérica sin la separación de Portugal y, debajo, tres puntos en África del Norte que se pueden ver fácilmente con una lupa, para marcar sus colonias, suponemos que un punto son las Canarias y los otros dos, las ciudades y enclaves que ocupa en Marruecos.

En los mapas que se venden en España sobre la península Ibérica, nunca ponen las banderas que ondean en la misma, es decir, la de Portugal, la de Andorra, la británica en Gibraltar y la española, o sea, cuatro banderas. Todo esto es para señalar que el Gobierno español sigue considerándose un imperio medieval salido de la Edad Media, de cuando Isabel de Trastámara se casó con Fernando de Aragón y después, por medio de prebendas, mucho dinero y joyas, logró que el papa español Alejandro VI, de la familia valenciana de los Borgia, les diese graciosamente el título de reyes católicos.

Y aunque los tiempos han cambiado y estamos en el siglo XXI, la monarquía española no comprende aún que es la hora de descolonizar y abandonar sus últimas colonias en el continente africano. El Gobierno de Madrid debe darse cuenta de que para que se le acepte en la Unión Europea como un Estado democrático y que respeta el derecho de los pueblos y los derechos humanos tiene que abandonar pacíficamente sus colonias en el continente africano, aunque lleve siglos en las mismas, ya que dichas colonias fueron conquistadas por la fuerza de las armas y en su día se practicó con sus habitantes el tráfico de esclavos, sobre todo en Canarias con los guanches, y Canarias, una vez conquistada tras casi un siglo de resistencia, sirvió para base de las correrías en el Sahara a la caza y captura de lo que después se llamaron los moriscos, que en islas como Lanzarote y Fuerteventura llegaron a porcentajes mayoritarios en el siglo XVII. Desde 1964, el Movimiento de Liberación Africano de Canarias, el MPAIAC, viene planteando la descolonización de nuestra patria, pero el Gobierno de Madrid se empeña en mantener su dominación, llegando incluso a detenciones, torturas, muertes e intentos de asesinato contra nuestro pueblo, que lucha por recuperar los justos y legítimos derechos nacionales que nos corresponden en tanto que pueblo africano colonizado, como ya se dijo en la Declaración Solemne de la OUA, el 20 de julio de 1968, en la Sexta Conferencia de Jefes de Estado de la OUA en Argel, siendo secretario de la OUA el Sr. Diallo Telli, resolución que fue votada a la unanimidad por todos los jefes de Estado africanos de aquella época. Por cierto, en aquella reunión de jefes de Estado, el MPAIAC contó con un grupo de Estados africanos que plantearon el problema ante los otros y fueron Zambia, que lo propuso, y después se unió enseguida al grupo Argelia, Marruecos, Guinea Connakry, Congo Brazzaville y Etiopía, para combatir a los Estados amigos de España, Senegal, Túnez, Egipto, Sudán y Gabón, que se oponían por haber sido contactados por los franquistas; pero al final se pudo lograr la unanimidad y se obtuvo, después de mucho discutir y gracias al empeño del secretario general de la OUA, el guineano y gran africanista Diallo Telli, la Declaración Solemne de la OUA del 20 de julio de 1968 sobre Canarias.

En cuanto a los territorios que la monarquía española posee ilegalmente en Marruecos, España no los quiere abandonar a pesar de las continuas reclamaciones de Rabat desde hace siglos. Si en un momento determinado, en 1921, tras la gran batalla de Annual, ganada por el gran líder rifeño Abdel Krim el Khetabi, parecía que pronto se iba a acabar con la presencia española en esta parte de nuestro continente, el Gobierno francés, que ocupaba el resto de Marruecos y lo ocupaba como protectorado, escuchó al Gobierno derrotado español del dictador Primo de Rivera, que pedía ayuda a gritos para reconquistar los territorios perdidos ante los rifeños, por lo que París envió al mariscal Petain con una fuerza combinada franco-española de 350.000 soldados, más 35 escuadrillas de aviones, para reconquistar salvajemente la parte española ocupada y de esta manera ayudar a la represión terrible que hizo la legión española contra los rifeños, mandada por Franco y Millán Astray.

El hecho de que en este momento Rabat reclame oficialmente esos territorios ocupados es algo positivo, pues con el apoyo de todos los gobiernos y países que han luchado contra el colonialismo y con los movimientos y partidos anticolonialistas serios y conscientes del mundo se puede obligar a la vieja y caduca monarquía española a descolonizar dichos territorios y, de paso, obligar a que también descolonice Canarias, a pesar de la oposición de los partidos españoles y grupos de todas las ideologías que apoyan descaradamente a la vieja monarquía española. Recuerden que en febrero de 1978, cuando la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la OUA, decidió en la reunión de Trípoli, a propuesta del MPAIAC, que se presentase el caso de la colonia de Canarias ante la Asamblea General de la ONU, días después a las Cortes españolas en pleno, de la mal llamada democracia española, condenaron a la unanimidad, menos la honrosa excepción del sacerdote catalán Xirinach, la decisión de Trípoli y posteriormente apoyaron el complot de asesinato de terrorismo de Estado, que organizó el gobierno de Madrid en Argel el 5 de abril de 1978.

En estos momentos, la monarquía española y los partidos españoles que la apoyan están nerviosos porque ha salido a luz pública el colonialismo español en África del Norte y los legionarios que ocupan las ciudades de Ceuta y Melilla, así como el trato vejatorio que las autoridades españolas dedican todos los días a la población marroquí, que reclama el final del colonialismo. Todo esto coincide con las reclamaciones canarias a favor de la descolonización y que se acabe la presencia española en África; claro que los servicios secretos españoles y todos los partidos y grupos que apoyan a la monarquía española se dedican a hacer estos días maniobras de distracción para evitar la condena del colonialismo español a nivel internacional. Los españoles están muy nerviosos con que Rabat reclame sus derechos y la derecha y la izquierda oficiales españolas no saben qué hacer para apoyar a la monarquía medieval española y a sus legionarios. En Canarias, parte de nuestro pueblo sufre una alienación secular y no adopta posiciones claras en contra de la España colonial, ya que los partidos españoles de todas las tendencias, dirigidos por las centrales de Madrid, engañan a sus militantes con que Canarias es España, y venga y dale, que esto es Europa y de qué vamos a vivir si nos independizamos y quién va a pagar los retiros de la seguridad social, y que si nos van a invadir los marroquíes si nos declaramos independientes y todas esas monsergas a que nos tienen acostumbrados los españoles, e incluso muchos escritores canarios de expresión castellana y los intelectuales "agodados" y los grupitos políticos antiindependentistas que se han inventado los españoles últimamente en Canarias para distraer la atención.

En estos momentos de exaltación del colonialismo español, el Congreso Nacional de Canarias (CNC), brazo político del MPAIAC, pide a los patriotas que tengan las cosas bien claras y no se dejen engañar por los partidos españoles, ya que este año es fundamental en nuestra lucha y exigimos a la monarquía española, como le venimos pidiendo hace años en todos los foros internacionales, una mesa de negociaciones y un calendario de descolonización, si el Gobierno español está animado de buena fe y reconoce el principio y el derecho de los pueblos a su libertad e independencia en base a:

1º).- Reconocimiento de la nacionalidad canaria por una declaración oficial del Gobierno español.

2º).- Apertura de negociaciones con el CNC, brazo político del Movimiento de Liberación Africano, el MPAIAC, y los portavoces independentistas y representantes de fuerzas económicas canarias favorables a la independencia que apoyen el anteproyecto de Constitución de la República Federal Canaria, el cual ha sido publicado en el periódico independiente de las islas, EL DÍA, entre septiembre de 2007 y marzo de 2008.

3º).- Establecimiento de un calendario de descolonización de acuerdo con las Naciones Unidas y la UA que no sobrepase un año para la retirada de la administración española y fuerzas de ocupación.

4º).- Discusiones sobre el pago de la deuda histórica por los seis siglos de ocupación, más acuerdos sobre el pago de la seguridad social a los canarios que han cotizado a la seguridad social española y sobre la entrega de los archivos civiles, penales y militares en manos de las autoridades españolas.

5º).- Establecimiento de futuros acuerdos de cooperación entre ambas administraciones y entre los bancos nacionales, en vista de los acuerdos para el cambio de moneda y ayudas al "África", nueva moneda de la República, durante un periodo determinado.

6º).- Los lazos y acuerdos entre el Estado español y la República Federal Canaria serán definidos y establecidos con objeto de llegar a un acuerdo entre los dos Estados en base a los principios de respeto e igualdad entre países soberanos.

En el momento actual, y a la espera de estas conversaciones, sería interesante una presión de lo que se llama la izquierda española seria frente a nuestras reivindicaciones. Nuestra lucha va a favor de la creación de una nación no de simples reformas ni estatutos favorables. Descontando las izquierdas vasca y catalana, que por principio están de acuerdo con nuestros planteamientos independentistas, por ser países ocupados, las izquierdas españolas deben definir el colonialismo como una canallesca conquista y ocupación militar de los territorios que España ocupa en África del Norte y que no quiere abandonar, pero que hay que obligar a la monarquía a desalojarlos pacíficamente.

Precisamente, conocí personalmente por algunos personajes históricos que participaron en lo que voy a decir que, en la semana siguiente al 18 de julio de 1936, una delegación de jefes rifeños y marroquíes que habían luchado contra las tropas españolas de Franco y Millán Astray, donde iba el conocido activista independentista Abdelkader Torres, natural de Tetuán, viajaron a Madrid para contactar con los dirigentes republicanos españoles, quienes después de varios días de espera los recibieron. Los jefes marroquíes le dijeron al gobierno republicano español que si daban oficialmente y declaraban la independencia del Marruecos español, el Protectorado o Rif por una declaración oficial, ellos tenían las fuerzas suficientes con sus guerreros y kabilas para acabar con Franco y los sublevados en el llamado Marruecos español. Los representantes del gobierno republicano los miraron extrañados y les dijeron que el Rif era español desde hacía siglos y que la República no abandonaría jamás sus colonias y que en pocos días el gobierno republicano iba a acabar con Franco y sus legionarios. ¡Histórico, y así les fue!

A pesar de todas las maniobras de distracción, los independentistas canarios debemos continuar en nuestra lucha aprovechando la actual situación y la importancia que tiene este año del final de la Década de Descolonización, marcada por la ONU, para reclamar nuestros justos y legítimos derechos nacionales en donde fuere y como fuere, sin dejarnos distraer por maniobras de distracción que han puesto en marcha el colonialismo español, sus amigos, servicios secretos y paralelos y esbirros.

Antonio Cubillo Ferreira. Presidente del partido independentista Congreso Nacional de Canarias, brazo político del Movimiento de Liberación Africano, el MPAIAC

cnc@elguanche.net cubilloantonio@hotmail.com

Publicado en el periódico El Día, sección Canarias, 4-09-2010