lunes, 7 de julio de 2008
viernes, 4 de julio de 2008
Apoyo unánime de Faitavecindario a la iniciativa del C.N.C.
La iniciativa de D. Antonio Cubillo presidente del Congreso Nacional de Canarias, brazo político del MPAIAC, remitiendo una carta a las Naciones Unidas, para que ante la Asamblea General, se plantee de nuevo la descolonización de Canarias antes del 2010, ha dado una enorme alegría y satisfacción a todos los militantes de la Asociación socio-cultural “Faitavecindario”; por lo que nos sumamos al apoyo unitario de revitalización de gestiones, y así, lograr la descolonización del Archipiélago Canario. ¡Viva Canarias Libre!
En el Archipiélago Canario a 04/07/08
Asociación socio-cultural “Faitavecindario”
En el Archipiélago Canario a 04/07/08
Asociación socio-cultural “Faitavecindario”
jueves, 3 de julio de 2008
Cubillo reactiva en la ONU la demanda de descolonización de las Islas Canarias
El presidente del Congreso Nacional de Canarias, Antonio Cubillo, remite una carta a Naciones Unidas con la intención de que este organismo plantee de nuevo, ante la Asamblea General, la desconolización de Canarias antes del año 2010. En ella señala que el actual Gobierno autonómico está a las órdenes de Madrid.
EL DÍA, Tenerife
Treinta y ocho años después de que el secretario general del MPAIAC y presidente del Congreso Nacional de Canarias, Antonio Cubillo, entregase al responsable del Comité de Descolonización de la ONU el documento en el que estaba establecido el movimiento de liberación de Canarias, Cubillo ha remitido un nuevo documento a Naciones Unidas, esta vez en forma de carta, en la que plantea otra vez revitalizar las gestiones ante este organismo de cara a lograr la descolonización del Archipiélago antes del año 2010.
En la misiva remitida a la ONU, Cubillo expone lo siguiente:
"Señor secretario, en 1970 entregué personalmente con mi firma al Presidente del Comité de Descolonización, Davidson Nicol, un memorándum en su visita a Argel, donde estaba establecido nuestro Movimiento de Liberación desde 1964, gozando de inmunidad diplomática.
El año 1972, el comité se desplazó a Argel para contactar con todos los Movimientos de Liberación de las colonias establecidos en dicha capital, sede de todos los Movimientos de Liberación africanos. Su representante entró en contacto con nosotros y expusimos nuestro problema, haciendo hincapié en que, aunque España no había puesto en la lista de colonias a las Islas Canarias, por haber sostenido siempre que España no tenía colonias sino provincias de Ultramar -como Guinea Ecuatorial, el Sahara español y Canarias-, la realidad era otra, ya que el gobierno español se había inventado lo de provincias de Ultramar para disfrazar sus colonias.
Ese comité está al corriente de todo el proceso que hubo que hacer con Guinea Ecuatorial, que España seguía considerando provincia en vez de colonia, hasta que al fin se pudo obtener su independencia. También está al corriente de todo el proceso del Sahara, ocupado por España, y cómo el 25 de mayo de 1975 ese comité estuvo en El Aium, donde parecía que España iba a acordar la independencia de dicho territorio, aunque el 14 de noviembre de 1975 acabó vendiéndoselo a Marruecos y a Mauritania.
A principios del año 1974, el comité estuvo de visita de nuevo en Argel, y al plantear el problema de Canarias se nos aconsejó llevar directamente el problema ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, aunque para ello hacía falta el apoyo del grupo africano de la OUA. Por esta razón, desde el MPAIAC nos dedicamos a visitar todos los países africanos para obtener su apoyo. El 2 de diciembre de 1975, el gobierno argelino nos autorizó una radio en Argelia, "La Voz de Canarias Libre", para expresar al mundo entero la situación de Canarias, en su lucha por sus justos y legítimos derechos nacionales. Al mismo tiempo, exigimos al Gobierno español que entrase en conversaciones con el MPAIAC para llevar el caso ante las Naciones Unidas y para que cesase la represión en Canarias contra los patriotas independentistas. Con anterioridad, el 20 de julio de 1968, el MPAIAC fue reconocido como Movimiento de Liberación Africano, en la sexta reunión de Jefes de Estados de la OUA, en la que se produjo una declaración solemne de la OUA sobre Canarias, que consta en el documento Memorándum de 1970.
El 2 de diciembre de 1975 el gobierno argelino nos hizo entrega de una radio, "La Voz de Canarias Libre", la cual llegaba a todas partes del mundo trasmitiendo en onda media, corta y larga. Emitió hasta 1978 para Canarias. En febrero de este año, el Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la OUA acordó que el problema colonial de Canarias se discutiera en la Asamblea General de la ONU y se acordó que el secretario general del MPAIAC dirigiera una delegación a Nueva York, en compañía del señor Eteki, secretario general de la OUA en aquel momento. Eteki debía advertir de la fecha del viaje, a través de la Embajada de Camerún en Argel. Dicha embajada me señaló posteriormente en Argel que el viaje tendría lugar en los primeros días de abril y que debería encontrarme con el Eteki en la embajada en Roma.
Acto de terrorismo
Como es público y notorio, el Gobierno colonialista español, en lugar de discutir en la ONU cuál era la posición de España ante el problema de la descolonización, decidió en Consejo de Ministros facultar al Ministerio de Interior para que programase mi asesinato a través de un acto de terrorismo de estado, que tuvo lugar en Argel en la noche del 5 de abril de 1978, dejándome al borde de la muerte. Como consecuencia de él quedé parapléjico y con muletas para toda la vida. Horas después, las autoridades argelinas detuvieron a los asesinos, que resultaron ser dos mercenarios españoles, pagados y dirigidos por el ministro de Interior, Martín Villa, y el inspector jefe, Roberto Conesa, que fueron sometidos a un consejo de guerra militar y condenados.
Precisamente, cuando el MPAIAC decidió en 1985 que habría que crear un brazo político para llevar la lucha en Canarias y creamos el CNC, planteé personalmente ante los tribunales españoles el intento de asesinato sufrido en Argel, llevado a cabo por el Gobierno de la UCD. Fue la Audiencia Nacional quien dictó una sentencia el 14 de julio de 1990 que condenó al Estado español por haber llevado a cabo un acto de terrorismo de estado, y sentenció a 20 años a uno de los inductores. Exigí responsabilidades a los altos cargos de la policía española de Madrid, así como a que se me indemnizara con 25 millones de pesetas. Dicha indemnización me fue negada durante muchos años hasta que al fin se obtuvo en el año 2003, por orden expresa de la Audiencia Nacional, tras de 18 años de gestiones.
Actualidad
En el momento actual, el MPAIAC ha decidido plantear de nuevo y revitalizar las gestiones ante ese organismo, comenzadas en 1970 e interrumpidas en 1978, y solicitar al Comité de Descolonización que plantee de nuevo ante la Asamblea General el problema de esta colonia africana, para que sea descolonizada antes del año 2010.
En el año 1988, la Asamblea General de las Naciones Unidas, declaraba la década 1990-2000, como la Década Internacional para la erradicación del colonialismo (Resolución 43/47). El 19 de diciembre de 1991 declaró oficialmente que en esta década se tendría que poner en práctica el libre ejercicio del derecho de autodeterminación por los pueblos colonizados o territorios no autónomos. Al adoptar esta resolución, contenida en el informe del secretario general de las Naciones Unidas para que sirviera de plan de acción para la década, la asamblea general invitaba a todos los estados miembros y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales a activar el apoyo a dicho plan y a las organizaciones independentistas de los pueblos aún colonizados.
La Asamblea, por resolución 48/52 del 10 de diciembre de 1993, reafirmó la resolución 43/47 sobre la década de la descolonización prevista y exigió a todos los Estados colonialistas a descolonizar lo antes posible, y a aplicar la Declaración 1514 (XV), de 1960, sobre el derecho de los pueblos a su libre determinación.
Posteriormente, y ante la negativa descarada de estados como Francia y España, la asamblea estableció una nueva década, 2000-2010, para descolonizar pacíficamente los territorios aún colonizados. Tenemos o estamos seguros de que el gobierno monárquico español está haciendo lo posible en todas las instancias internacionales, y en la propia ONU, para impedir este derecho. Por ello, llamamos la atención a ese comité de las posibles maniobras del Gobierno español contra nuestras personas y una posible delegación que vaya a contactar directamente con ese comité, ya que el gobierno colonialista español está haciendo en Canarias planes para después del año 2011.
Tenemos que señalar que en Canarias hay un gobierno autonómico fantoche, puesto por España pero que no representa al pueblo canario y está constituido por partidos políticos españoles, como el PP y el PSOE, así como por un partido denominado Coalición Canaria, que se dice nacionalista pero que está a las órdenes de Madrid, representado por Paulino Rivero.
Esta coalición tripartita no tiene, pues, representatividad, ya que la mayoría de los españoles residentes en esta colonia, que son unos 500.000, votan a los partidos de la metrópoli y deciden en nombre de los canarios, a los que se les boicotea cuando han querido participar, puesto que han establecido unos topes electorales antidemocráticos, 30% en cada isla y un mínimo del 6% en el Archipiélago, para poder participar.
El gobierno español está diciendo en sus estadísticas que pasamos de dos millones de habitantes, e incluye dentro de estas cifras a 500.000 españoles, a 350.000 alemanes, 300.000 ingleses residentes, más unos 100.000 de otros lugares de Europa y unos 150.000 de América y otros continentes, de lo que resulta que sólo somos 800.000 canarios.
Como consta en todos los expedientes de descolonización llevados a cabo por ese comité, en las colonias sólo se puede aplicar el "ius sanguinis" y el "ius solis", hecho que en el Anteproyecto de Constitución Republicana Federal admitimos, y los gobiernos españoles quieren aplicar el "ius residentia" para dejarnos en minoría, por lo que hay que desconfiar de las cifras aportadas por el Ejecutivo colonial, al hablar del pueblo canario. Por las fotocopias del principal periódico publicado en Canarias, que le hago llegar en esta carta y que seguiré enviando, verá usted que la reclamación de la soberanía y la independencia es un clamor público y popular y que, incluso el primer periódico español, El País, se ha hecho eco de esto en una entrevista exclusiva".
EL DÍA, Tenerife
Treinta y ocho años después de que el secretario general del MPAIAC y presidente del Congreso Nacional de Canarias, Antonio Cubillo, entregase al responsable del Comité de Descolonización de la ONU el documento en el que estaba establecido el movimiento de liberación de Canarias, Cubillo ha remitido un nuevo documento a Naciones Unidas, esta vez en forma de carta, en la que plantea otra vez revitalizar las gestiones ante este organismo de cara a lograr la descolonización del Archipiélago antes del año 2010.
En la misiva remitida a la ONU, Cubillo expone lo siguiente:
"Señor secretario, en 1970 entregué personalmente con mi firma al Presidente del Comité de Descolonización, Davidson Nicol, un memorándum en su visita a Argel, donde estaba establecido nuestro Movimiento de Liberación desde 1964, gozando de inmunidad diplomática.
El año 1972, el comité se desplazó a Argel para contactar con todos los Movimientos de Liberación de las colonias establecidos en dicha capital, sede de todos los Movimientos de Liberación africanos. Su representante entró en contacto con nosotros y expusimos nuestro problema, haciendo hincapié en que, aunque España no había puesto en la lista de colonias a las Islas Canarias, por haber sostenido siempre que España no tenía colonias sino provincias de Ultramar -como Guinea Ecuatorial, el Sahara español y Canarias-, la realidad era otra, ya que el gobierno español se había inventado lo de provincias de Ultramar para disfrazar sus colonias.
Ese comité está al corriente de todo el proceso que hubo que hacer con Guinea Ecuatorial, que España seguía considerando provincia en vez de colonia, hasta que al fin se pudo obtener su independencia. También está al corriente de todo el proceso del Sahara, ocupado por España, y cómo el 25 de mayo de 1975 ese comité estuvo en El Aium, donde parecía que España iba a acordar la independencia de dicho territorio, aunque el 14 de noviembre de 1975 acabó vendiéndoselo a Marruecos y a Mauritania.
A principios del año 1974, el comité estuvo de visita de nuevo en Argel, y al plantear el problema de Canarias se nos aconsejó llevar directamente el problema ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, aunque para ello hacía falta el apoyo del grupo africano de la OUA. Por esta razón, desde el MPAIAC nos dedicamos a visitar todos los países africanos para obtener su apoyo. El 2 de diciembre de 1975, el gobierno argelino nos autorizó una radio en Argelia, "La Voz de Canarias Libre", para expresar al mundo entero la situación de Canarias, en su lucha por sus justos y legítimos derechos nacionales. Al mismo tiempo, exigimos al Gobierno español que entrase en conversaciones con el MPAIAC para llevar el caso ante las Naciones Unidas y para que cesase la represión en Canarias contra los patriotas independentistas. Con anterioridad, el 20 de julio de 1968, el MPAIAC fue reconocido como Movimiento de Liberación Africano, en la sexta reunión de Jefes de Estados de la OUA, en la que se produjo una declaración solemne de la OUA sobre Canarias, que consta en el documento Memorándum de 1970.
El 2 de diciembre de 1975 el gobierno argelino nos hizo entrega de una radio, "La Voz de Canarias Libre", la cual llegaba a todas partes del mundo trasmitiendo en onda media, corta y larga. Emitió hasta 1978 para Canarias. En febrero de este año, el Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la OUA acordó que el problema colonial de Canarias se discutiera en la Asamblea General de la ONU y se acordó que el secretario general del MPAIAC dirigiera una delegación a Nueva York, en compañía del señor Eteki, secretario general de la OUA en aquel momento. Eteki debía advertir de la fecha del viaje, a través de la Embajada de Camerún en Argel. Dicha embajada me señaló posteriormente en Argel que el viaje tendría lugar en los primeros días de abril y que debería encontrarme con el Eteki en la embajada en Roma.
Acto de terrorismo
Como es público y notorio, el Gobierno colonialista español, en lugar de discutir en la ONU cuál era la posición de España ante el problema de la descolonización, decidió en Consejo de Ministros facultar al Ministerio de Interior para que programase mi asesinato a través de un acto de terrorismo de estado, que tuvo lugar en Argel en la noche del 5 de abril de 1978, dejándome al borde de la muerte. Como consecuencia de él quedé parapléjico y con muletas para toda la vida. Horas después, las autoridades argelinas detuvieron a los asesinos, que resultaron ser dos mercenarios españoles, pagados y dirigidos por el ministro de Interior, Martín Villa, y el inspector jefe, Roberto Conesa, que fueron sometidos a un consejo de guerra militar y condenados.
Precisamente, cuando el MPAIAC decidió en 1985 que habría que crear un brazo político para llevar la lucha en Canarias y creamos el CNC, planteé personalmente ante los tribunales españoles el intento de asesinato sufrido en Argel, llevado a cabo por el Gobierno de la UCD. Fue la Audiencia Nacional quien dictó una sentencia el 14 de julio de 1990 que condenó al Estado español por haber llevado a cabo un acto de terrorismo de estado, y sentenció a 20 años a uno de los inductores. Exigí responsabilidades a los altos cargos de la policía española de Madrid, así como a que se me indemnizara con 25 millones de pesetas. Dicha indemnización me fue negada durante muchos años hasta que al fin se obtuvo en el año 2003, por orden expresa de la Audiencia Nacional, tras de 18 años de gestiones.
Actualidad
En el momento actual, el MPAIAC ha decidido plantear de nuevo y revitalizar las gestiones ante ese organismo, comenzadas en 1970 e interrumpidas en 1978, y solicitar al Comité de Descolonización que plantee de nuevo ante la Asamblea General el problema de esta colonia africana, para que sea descolonizada antes del año 2010.
En el año 1988, la Asamblea General de las Naciones Unidas, declaraba la década 1990-2000, como la Década Internacional para la erradicación del colonialismo (Resolución 43/47). El 19 de diciembre de 1991 declaró oficialmente que en esta década se tendría que poner en práctica el libre ejercicio del derecho de autodeterminación por los pueblos colonizados o territorios no autónomos. Al adoptar esta resolución, contenida en el informe del secretario general de las Naciones Unidas para que sirviera de plan de acción para la década, la asamblea general invitaba a todos los estados miembros y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales a activar el apoyo a dicho plan y a las organizaciones independentistas de los pueblos aún colonizados.
La Asamblea, por resolución 48/52 del 10 de diciembre de 1993, reafirmó la resolución 43/47 sobre la década de la descolonización prevista y exigió a todos los Estados colonialistas a descolonizar lo antes posible, y a aplicar la Declaración 1514 (XV), de 1960, sobre el derecho de los pueblos a su libre determinación.
Posteriormente, y ante la negativa descarada de estados como Francia y España, la asamblea estableció una nueva década, 2000-2010, para descolonizar pacíficamente los territorios aún colonizados. Tenemos o estamos seguros de que el gobierno monárquico español está haciendo lo posible en todas las instancias internacionales, y en la propia ONU, para impedir este derecho. Por ello, llamamos la atención a ese comité de las posibles maniobras del Gobierno español contra nuestras personas y una posible delegación que vaya a contactar directamente con ese comité, ya que el gobierno colonialista español está haciendo en Canarias planes para después del año 2011.
Tenemos que señalar que en Canarias hay un gobierno autonómico fantoche, puesto por España pero que no representa al pueblo canario y está constituido por partidos políticos españoles, como el PP y el PSOE, así como por un partido denominado Coalición Canaria, que se dice nacionalista pero que está a las órdenes de Madrid, representado por Paulino Rivero.
Esta coalición tripartita no tiene, pues, representatividad, ya que la mayoría de los españoles residentes en esta colonia, que son unos 500.000, votan a los partidos de la metrópoli y deciden en nombre de los canarios, a los que se les boicotea cuando han querido participar, puesto que han establecido unos topes electorales antidemocráticos, 30% en cada isla y un mínimo del 6% en el Archipiélago, para poder participar.
El gobierno español está diciendo en sus estadísticas que pasamos de dos millones de habitantes, e incluye dentro de estas cifras a 500.000 españoles, a 350.000 alemanes, 300.000 ingleses residentes, más unos 100.000 de otros lugares de Europa y unos 150.000 de América y otros continentes, de lo que resulta que sólo somos 800.000 canarios.
Como consta en todos los expedientes de descolonización llevados a cabo por ese comité, en las colonias sólo se puede aplicar el "ius sanguinis" y el "ius solis", hecho que en el Anteproyecto de Constitución Republicana Federal admitimos, y los gobiernos españoles quieren aplicar el "ius residentia" para dejarnos en minoría, por lo que hay que desconfiar de las cifras aportadas por el Ejecutivo colonial, al hablar del pueblo canario. Por las fotocopias del principal periódico publicado en Canarias, que le hago llegar en esta carta y que seguiré enviando, verá usted que la reclamación de la soberanía y la independencia es un clamor público y popular y que, incluso el primer periódico español, El País, se ha hecho eco de esto en una entrevista exclusiva".
lunes, 16 de junio de 2008
La segunda vida de Antonio Cubillo
A sus 77 años sigue en la brecha el líder independentista canario, que sobrevivió de milagro a un atentado en Argel en 1978
"Cuando me preguntan mi edad, yo siempre respondo que 30 años". Antonio Cubillo Ferreira tiene 77 años, pero dice que sólo tiene 30 porque volvió a nacer el 5 de abril de 1978. Ese día, dos asesinos a sueldo le esperaron en el portal de su casa de Argel y le cosieron a machetazos. Se salvó de milagro gracias a que pudo llegar a tiempo a un hospital -las calles estaban vacías porque se jugaba un partido de fútbol, Argelia-Hungría- y a que un vecino y un sacerdote eran de su mismo grupo sanguíneo y le donaron plasma en el acto. Una de las cuchilladas le afectó la médula espinal, y desde entonces se ve obligado a moverse, con enorme dificultad, apoyado en dos muletas.
"Un vecino mío, un hombretón de dos metros, sorprendió a los asesinos cuando iban a cortarme la cabeza"
"Estoy convencido de que detrás del atentado estuvo el Gobierno que presidía Adolfo Suárez"
El abogado Cubillo, fundador del Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario (MPAIAC), es hoy presidente del partido Congreso Nacional de Canarias. Y sigue empeñado en la misma lucha que ha mantenido a lo largo de toda su vida: la "descolonización de Canarias" por parte de España. Esta pretensión fue, según él, la que estuvo a punto de costarle la vida, cuando se preparaba para viajar a la sede de la ONU con objeto de explicar "el problema colonial de Canarias".
Llega puntual y trabajosamente a la cita, apoyado en dos muletas y ayudado por dos compañeros de militancia. Al poco de sentarse en la terraza del hotel Mencey, uno de los más lujosos de Tenerife, una persona se detiene para saludarle afectuosamente:
-¡Hombre, don Antonio! ¿No se acuerda de mí?
Cubillo duda un instante, tratando de rebuscar en su cerebro, hasta que su interlocutor le aclara:
-Soy el juez Ángel Llorente.
-Ah, sí. Ahora recuerdo. ¿Qué hace usted ahora?
-Estoy en Marruecos. Soy el magistrado de enlace con las autoridades marroquíes para agilizar los trámites judiciales con España. Hoy estoy en Tenerife para asistir a una reunión. Me alegro de verle, don Antonio.
El juez y el viejo revolucionario se intercambian tarjetas y números de teléfono y se despiden con la promesa mutua de llamarse para conversar más tranquilamente. Después prosigue su relato.
"Entré en el portal de mi casa, en la avenida de Pekín. Cuando iba a coger el ascensor aparecieron dos tíos vestidos de negro de arriba abajo. Uno me cogió por delante y otro por detrás. Me dieron una cuchillada en el vientre con un machete de pesca submarina y me dejaron las tripas al aire. Luego me asestaron otro machetazo en la espalda, que me tocó la médula espinal. Forcejeamos porque tenían orden de quitarme la cartera. En ese momento llegó un vecino mío, un hombretón de dos metros, que sorprendió a los asesinos cuando iban a cortarme la cabeza", rememora ahora, al cabo de seis lustros.
El entonces presidente argelino, Huari Bumedian, conoció el intento de asesinato a los pocos minutos y ordenó al jefe de la policía, Si Salar, que hiciera todo lo posible por capturar a los sicarios y que el incidente no se divulgara. "Si no le han insultado mientras le apuñalaban es que no eran argelinos", dedujo el policía nada más hablar con Cubillo en el hospital.
El día que ocurrieron los hechos había 45 españoles en Argel. El jefe de la policía cogió sus 45 pasaportes y se los enseñó a Cubillo. Vio el primero y no reconoció al tipo de la foto. El segundo, tampoco. El tercero, tampoco. Pero al llegar al cuarto, el líder del MPAIAC no lo dudó: "¡Éste es uno de los que intentaron matarme! Sí, es uno de ellos".
La policía localizó en una pensión al hombre que Cubillo había reconocido. Estaba alojado allí con otro español. En la habitación había una postal que uno de ellos acababa de escribir y que estaba lista para ser echada al correo. En ella le confiaba a su novia: "Me he ganado 400.000 pesetas y muy pronto cobraré otras 400.000". Eran José Luis Cortés Rodríguez, de 20 años, estudiante de origen vallisoletano, recién licenciado de la mili en la Armada, y Juan Antonio Alfonso González, de 32 años, salmantino, ex paracaidista militar y ex militante del Frente Revolucionario Antifascista y Patriótico (FRAP). Declararon que habían atacado a la víctima porque era un agente de la CIA norteamericana.
Sólo unos días más tarde, el Tribunal de Seguridad del Estado argelino condenó a la pena capital a Alfonso, convicto del intento de asesinato, mientras que Cortés fue sentenciado a 20 años de cárcel por complicidad. Sin embargo, la pena de muerte fue conmutada y ambos fueron indultados pasados unos siete años.
En julio de 1990, la Audiencia Nacional española condenó a José Luis Espinosa Pardo, confidente del supercomisario Roberto Conesa, a 20 años de reclusión como organizador del asesinato del líder independentista canario. La sentencia declaró probado que "personas pertenecientes a los servicios policiales españoles" fueron quienes decidieron la desaparición de Cubillo. Estas personas, según los magistrados, "actuaron desde las mesas de sus despachos y ejercían cierto dominio" sobre Espinosa.
El tribunal, además, ordenó una investigación sobre la responsabilidad en el atentado de los servicios secretos del Gobierno de UCD, presidido por Adolfo Suárez. Meses antes de este fallo, una comisión especial del Parlamento de Baja Sajonia, en Alemania, concluía un informe sobre las peripecias del agente alemán Werner Mauss, a quien se atribuye haber colaborado en la sombra con la policía española.
El respaldo de Argelia en la Organización para la Unidad Africana (OUA) a las tesis cubillistas sobre la africanidad de Canarias fue un calvario para Adolfo Suárez, hasta el punto de que su entonces ministro de Asuntos Exteriores, Marcelino Oreja, tuvo que emplearse a fondo en un gira por los países africanos para defender la españolidad del archipiélago. Y es que, además, Cubillo no paraba de lanzar cada noche proclamas a través de la radio La Voz de Canarias Libre, aparte de mantener una campaña de "propaganda armada" mediante una oleada de bombas. "Decidieron matarme para evitar el calendario de descolonización", afirma antes de asegurar con solemnidad que "la historia habría cambiado" si él hubiera podido hablar ante Naciones Unidas.
Cubillo mantiene hoy la convicción de que el Gobierno de Suárez estaba tras su intento de asesinato. Tanto es así que ya en 1985 apuntó contra el que fue su ministro del Interior, Rodolfo Martín Villa, el cual le denunció por calumnias. Sin embargo, la Audiencia Provincial de Madrid absolvió en 1990 al dirigente independentista al considerar que no había ánimo difamatorio en sus palabras.
Tuvo que pelear a fondo hasta lograr que la Audiencia Nacional obligase al Estado a pagarle 150.000 euros de indemnización como víctima del terrorismo, pese a la postura contraria expresada por el Ministerio del Interior, que entendía que Cubillo no había sido víctima de ninguna banda terrorista y, además, que él mismo era líder de "una banda terrorista autora de numerosos atentados con resultado de muerte, lesiones y daños materiales". "No hay ni una sola sentencia en la que se diga que el MPAIAC fuese una organización terrorista", replica con contundencia, a la vez que niega de plano que su organización causara la muerte del policía Rafael Valdenebros Sotelo. Éste pereció al intentar desactivar una bomba en La Laguna (Tenerife) y fue el primer artificiero policial asesinado en España.
Conversador ameno e incansable, Cubillo ilustra la charla con anécdotas y recuerdos salpicados de nombres como los de Santiago Carrillo, Pasionaria, Ben Bella, el Che Guevara, Nikita Jruschov, el dirigente nazi Otto Skorzeny... y muchos otros personajes de la historia del siglo XX con los que tuvo relación. A Skorzeny le conoció tras ser contratado como abogado por unos alemanes para la compra de unas casas. "Los alemanes hundieron en 1945 siete submarinos, cubiertos de grasa, en la península de Jandía [Fuerteventura]. Estaban llenos de oro y diamantes. Todo un tesoro. Sacaron los submarinos en 1956 y le regalaron uno al Gobierno de Franco", explica.
¿No ha pensado en escribir sus memorias? "Sí, pero todavía no es el momento. He escrito dos tomos de lo que denomino semimemorias", dice, al margen de un sinfín de artículos en la prensa canaria.
Abogado penalista y defensor de los etarras presos en Canarias, no se ha movido ni un milímetro del discurso rupturista y antiespañol por el que tuvo que abandonar el archipiélago el año 1962 para, desde Argelia, encabezar el movimiento independentista canario.
¿Pero existe en el archipiélago un sentimiento independentista con suficiente implantación cívica? Las elecciones autonómicas a las que ha concurrido Cubillo se saldaron sólo con unos pocos miles de votos a su favor, pero él interpreta estos adversos resultados como fruto de todo tipo de maniobras de sus rivales políticos.
El combativo septuagenario sostiene que diversos estudios sociológicos prueban que actualmente viven en Canarias cientos de miles de ciudadanos que sólo se sienten canarios, no españoles. Inasequible al desaliento, tiene ya redactado un "anteproyecto de la Constitución de la República Federal Canaria", en el que se establece que "son canarios los hijos de padre, madre, abuelos o bisabuelos canarios o que tengan un ascendiente canario, así como los nacidos en Canarias, todo ello de acuerdo con las normas internacionales sobre la nacionalidad, en base al ius sanguinis y el ius solis". Con esos parámetros, hoy serían canarios de pleno derecho unos 800.000 ciudadanos, según el dirigente independentista.
Ese proyecto de Constitución establece que Canarias se organizaría como una república federal y que su territorio estaría constituido por las islas de Tenerife (Chinet), Fuerteventura (Erbani), Gran Canaria (Tamaran), La Palma (Benahoare), Lanzarote (Titeroygakat), La Gomera (Gomera) y El Hierro (Hero), y seis islotes (La Graciosa, Alegranza, Montaña Clara, Roque del Este, Roque del Oeste e islote de Lobos). La nueva capital o distrito federal estaría en el valle de Taoro (Tenerife).
"Esto es África, esto no es Europa. Ahora somos una colonia. Y lo que tenemos que conseguir es llegar a un acuerdo con España para la descolonización. Yo creo que cualquier cosa se puede lograr de común acuerdo", señala este abogado, decidido a seguir luchando por sus ideas, pese a ser casi un octogenario y pese a la notable minusvalía que le causó el atentado de que fue víctima hace ahora 30 años.
El presidente del Ejecutivo canario, Paulino Rivero, de Coalición Canaria, instó hace unos días en una reunión política a no tener miedo de plantear la posibilidad de que Canarias se transforme en un Estado libre asociado a España, lo que ha desatado el nerviosismo entre sus socios de Gobierno (el PP). ¿Qué opina Cubillo de esta posibilidad? "Eso es una tontería. Estoy totalmente en contra. ¿Es que Canarias va a ser un Estado libre asociado como lo es Puerto Rico respecto a Estados Unidos? La ONU ha establecido la década 2000-2010 para descolonizar pacíficamente los territorios aún colonizados..., y España tiene que cumplir ese mandato".
"Cuando me preguntan mi edad, yo siempre respondo que 30 años". Antonio Cubillo Ferreira tiene 77 años, pero dice que sólo tiene 30 porque volvió a nacer el 5 de abril de 1978. Ese día, dos asesinos a sueldo le esperaron en el portal de su casa de Argel y le cosieron a machetazos. Se salvó de milagro gracias a que pudo llegar a tiempo a un hospital -las calles estaban vacías porque se jugaba un partido de fútbol, Argelia-Hungría- y a que un vecino y un sacerdote eran de su mismo grupo sanguíneo y le donaron plasma en el acto. Una de las cuchilladas le afectó la médula espinal, y desde entonces se ve obligado a moverse, con enorme dificultad, apoyado en dos muletas.
"Un vecino mío, un hombretón de dos metros, sorprendió a los asesinos cuando iban a cortarme la cabeza"
"Estoy convencido de que detrás del atentado estuvo el Gobierno que presidía Adolfo Suárez"
El abogado Cubillo, fundador del Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario (MPAIAC), es hoy presidente del partido Congreso Nacional de Canarias. Y sigue empeñado en la misma lucha que ha mantenido a lo largo de toda su vida: la "descolonización de Canarias" por parte de España. Esta pretensión fue, según él, la que estuvo a punto de costarle la vida, cuando se preparaba para viajar a la sede de la ONU con objeto de explicar "el problema colonial de Canarias".
Llega puntual y trabajosamente a la cita, apoyado en dos muletas y ayudado por dos compañeros de militancia. Al poco de sentarse en la terraza del hotel Mencey, uno de los más lujosos de Tenerife, una persona se detiene para saludarle afectuosamente:
-¡Hombre, don Antonio! ¿No se acuerda de mí?
Cubillo duda un instante, tratando de rebuscar en su cerebro, hasta que su interlocutor le aclara:
-Soy el juez Ángel Llorente.
-Ah, sí. Ahora recuerdo. ¿Qué hace usted ahora?
-Estoy en Marruecos. Soy el magistrado de enlace con las autoridades marroquíes para agilizar los trámites judiciales con España. Hoy estoy en Tenerife para asistir a una reunión. Me alegro de verle, don Antonio.
El juez y el viejo revolucionario se intercambian tarjetas y números de teléfono y se despiden con la promesa mutua de llamarse para conversar más tranquilamente. Después prosigue su relato.
"Entré en el portal de mi casa, en la avenida de Pekín. Cuando iba a coger el ascensor aparecieron dos tíos vestidos de negro de arriba abajo. Uno me cogió por delante y otro por detrás. Me dieron una cuchillada en el vientre con un machete de pesca submarina y me dejaron las tripas al aire. Luego me asestaron otro machetazo en la espalda, que me tocó la médula espinal. Forcejeamos porque tenían orden de quitarme la cartera. En ese momento llegó un vecino mío, un hombretón de dos metros, que sorprendió a los asesinos cuando iban a cortarme la cabeza", rememora ahora, al cabo de seis lustros.
El entonces presidente argelino, Huari Bumedian, conoció el intento de asesinato a los pocos minutos y ordenó al jefe de la policía, Si Salar, que hiciera todo lo posible por capturar a los sicarios y que el incidente no se divulgara. "Si no le han insultado mientras le apuñalaban es que no eran argelinos", dedujo el policía nada más hablar con Cubillo en el hospital.
El día que ocurrieron los hechos había 45 españoles en Argel. El jefe de la policía cogió sus 45 pasaportes y se los enseñó a Cubillo. Vio el primero y no reconoció al tipo de la foto. El segundo, tampoco. El tercero, tampoco. Pero al llegar al cuarto, el líder del MPAIAC no lo dudó: "¡Éste es uno de los que intentaron matarme! Sí, es uno de ellos".
La policía localizó en una pensión al hombre que Cubillo había reconocido. Estaba alojado allí con otro español. En la habitación había una postal que uno de ellos acababa de escribir y que estaba lista para ser echada al correo. En ella le confiaba a su novia: "Me he ganado 400.000 pesetas y muy pronto cobraré otras 400.000". Eran José Luis Cortés Rodríguez, de 20 años, estudiante de origen vallisoletano, recién licenciado de la mili en la Armada, y Juan Antonio Alfonso González, de 32 años, salmantino, ex paracaidista militar y ex militante del Frente Revolucionario Antifascista y Patriótico (FRAP). Declararon que habían atacado a la víctima porque era un agente de la CIA norteamericana.
Sólo unos días más tarde, el Tribunal de Seguridad del Estado argelino condenó a la pena capital a Alfonso, convicto del intento de asesinato, mientras que Cortés fue sentenciado a 20 años de cárcel por complicidad. Sin embargo, la pena de muerte fue conmutada y ambos fueron indultados pasados unos siete años.
En julio de 1990, la Audiencia Nacional española condenó a José Luis Espinosa Pardo, confidente del supercomisario Roberto Conesa, a 20 años de reclusión como organizador del asesinato del líder independentista canario. La sentencia declaró probado que "personas pertenecientes a los servicios policiales españoles" fueron quienes decidieron la desaparición de Cubillo. Estas personas, según los magistrados, "actuaron desde las mesas de sus despachos y ejercían cierto dominio" sobre Espinosa.
El tribunal, además, ordenó una investigación sobre la responsabilidad en el atentado de los servicios secretos del Gobierno de UCD, presidido por Adolfo Suárez. Meses antes de este fallo, una comisión especial del Parlamento de Baja Sajonia, en Alemania, concluía un informe sobre las peripecias del agente alemán Werner Mauss, a quien se atribuye haber colaborado en la sombra con la policía española.
El respaldo de Argelia en la Organización para la Unidad Africana (OUA) a las tesis cubillistas sobre la africanidad de Canarias fue un calvario para Adolfo Suárez, hasta el punto de que su entonces ministro de Asuntos Exteriores, Marcelino Oreja, tuvo que emplearse a fondo en un gira por los países africanos para defender la españolidad del archipiélago. Y es que, además, Cubillo no paraba de lanzar cada noche proclamas a través de la radio La Voz de Canarias Libre, aparte de mantener una campaña de "propaganda armada" mediante una oleada de bombas. "Decidieron matarme para evitar el calendario de descolonización", afirma antes de asegurar con solemnidad que "la historia habría cambiado" si él hubiera podido hablar ante Naciones Unidas.
Cubillo mantiene hoy la convicción de que el Gobierno de Suárez estaba tras su intento de asesinato. Tanto es así que ya en 1985 apuntó contra el que fue su ministro del Interior, Rodolfo Martín Villa, el cual le denunció por calumnias. Sin embargo, la Audiencia Provincial de Madrid absolvió en 1990 al dirigente independentista al considerar que no había ánimo difamatorio en sus palabras.
Tuvo que pelear a fondo hasta lograr que la Audiencia Nacional obligase al Estado a pagarle 150.000 euros de indemnización como víctima del terrorismo, pese a la postura contraria expresada por el Ministerio del Interior, que entendía que Cubillo no había sido víctima de ninguna banda terrorista y, además, que él mismo era líder de "una banda terrorista autora de numerosos atentados con resultado de muerte, lesiones y daños materiales". "No hay ni una sola sentencia en la que se diga que el MPAIAC fuese una organización terrorista", replica con contundencia, a la vez que niega de plano que su organización causara la muerte del policía Rafael Valdenebros Sotelo. Éste pereció al intentar desactivar una bomba en La Laguna (Tenerife) y fue el primer artificiero policial asesinado en España.
Conversador ameno e incansable, Cubillo ilustra la charla con anécdotas y recuerdos salpicados de nombres como los de Santiago Carrillo, Pasionaria, Ben Bella, el Che Guevara, Nikita Jruschov, el dirigente nazi Otto Skorzeny... y muchos otros personajes de la historia del siglo XX con los que tuvo relación. A Skorzeny le conoció tras ser contratado como abogado por unos alemanes para la compra de unas casas. "Los alemanes hundieron en 1945 siete submarinos, cubiertos de grasa, en la península de Jandía [Fuerteventura]. Estaban llenos de oro y diamantes. Todo un tesoro. Sacaron los submarinos en 1956 y le regalaron uno al Gobierno de Franco", explica.
¿No ha pensado en escribir sus memorias? "Sí, pero todavía no es el momento. He escrito dos tomos de lo que denomino semimemorias", dice, al margen de un sinfín de artículos en la prensa canaria.
Abogado penalista y defensor de los etarras presos en Canarias, no se ha movido ni un milímetro del discurso rupturista y antiespañol por el que tuvo que abandonar el archipiélago el año 1962 para, desde Argelia, encabezar el movimiento independentista canario.
¿Pero existe en el archipiélago un sentimiento independentista con suficiente implantación cívica? Las elecciones autonómicas a las que ha concurrido Cubillo se saldaron sólo con unos pocos miles de votos a su favor, pero él interpreta estos adversos resultados como fruto de todo tipo de maniobras de sus rivales políticos.
El combativo septuagenario sostiene que diversos estudios sociológicos prueban que actualmente viven en Canarias cientos de miles de ciudadanos que sólo se sienten canarios, no españoles. Inasequible al desaliento, tiene ya redactado un "anteproyecto de la Constitución de la República Federal Canaria", en el que se establece que "son canarios los hijos de padre, madre, abuelos o bisabuelos canarios o que tengan un ascendiente canario, así como los nacidos en Canarias, todo ello de acuerdo con las normas internacionales sobre la nacionalidad, en base al ius sanguinis y el ius solis". Con esos parámetros, hoy serían canarios de pleno derecho unos 800.000 ciudadanos, según el dirigente independentista.
Ese proyecto de Constitución establece que Canarias se organizaría como una república federal y que su territorio estaría constituido por las islas de Tenerife (Chinet), Fuerteventura (Erbani), Gran Canaria (Tamaran), La Palma (Benahoare), Lanzarote (Titeroygakat), La Gomera (Gomera) y El Hierro (Hero), y seis islotes (La Graciosa, Alegranza, Montaña Clara, Roque del Este, Roque del Oeste e islote de Lobos). La nueva capital o distrito federal estaría en el valle de Taoro (Tenerife).
"Esto es África, esto no es Europa. Ahora somos una colonia. Y lo que tenemos que conseguir es llegar a un acuerdo con España para la descolonización. Yo creo que cualquier cosa se puede lograr de común acuerdo", señala este abogado, decidido a seguir luchando por sus ideas, pese a ser casi un octogenario y pese a la notable minusvalía que le causó el atentado de que fue víctima hace ahora 30 años.
El presidente del Ejecutivo canario, Paulino Rivero, de Coalición Canaria, instó hace unos días en una reunión política a no tener miedo de plantear la posibilidad de que Canarias se transforme en un Estado libre asociado a España, lo que ha desatado el nerviosismo entre sus socios de Gobierno (el PP). ¿Qué opina Cubillo de esta posibilidad? "Eso es una tontería. Estoy totalmente en contra. ¿Es que Canarias va a ser un Estado libre asociado como lo es Puerto Rico respecto a Estados Unidos? La ONU ha establecido la década 2000-2010 para descolonizar pacíficamente los territorios aún colonizados..., y España tiene que cumplir ese mandato".
sábado, 19 de abril de 2008
Manual para ser un buen Canario-Españolista
-1- El buen canario-españolito ha de ser profundamente "apolítico" y hablar tan sólo de futbol, coches, moda y demás polladas. Ahora eso sí, votará siempre al PP, PSOE o CC (si es que vota) y responderá, como si de un robot se tratase, a la pregunta de ¿eres español? "SÍ POR SUPUESTO", eso sin pensarlo dos veces. Luego se jartará de presumir de que aún así es "muy canario", aunque no tenga ni idea de lo que significa eso, así como tampoco de cultura e historia de nuestra tierra. Por ello se puede afirmar que el requisito fundamental y básico del buen canario-español es ser ignorante, tonto, estúpido, un analfabeto radical sobre su realidad canaria y, en definitiva, un completo "papanata".
-2- La endofobia (es decir, fobia a lo propio, a lo canario). Esto es fundamental para entender el síndrome del colonizado agudo que sufre el canario-españolito. Éste siente vergüenza de su condición de canario, le han enseñado siempre que es algo ridículo, insignificante, inferior a lo de fuera, a lo europeo, a lo español. Aún así paradójicamente insistirá continuamente de un supuesto "orgullo" de ser canario, cuando esto es totalmente irreal si tenemos en cuenta su casi total desconocimiento de lo que es la realidad histórica, cultural y muchas veces incluso geográfica de su tierra. ¿cómo puede sentirse algo que se desconoce? Por tanto, el canario-español, y por ende el colonizado, cree ciegamente que lo de fuera siempre será mejor y lo canario peor, "algo de maúros o magos" como dicen ellos..., por lo cual sobra decir que siempre considerará al godo superior a él, (en el caso femenino incluso babeará con el acento tan característico del español) será esperpénticamente sumiso con éste hasta llegar a extremos verdaderamente rastreros. En el caso de que el godo lo trate de igual a igual se mostrará el canario-español rastreramente agradecido "¡¡ohh que buena gente son!!" Este síntoma de complejo llevará al canario-infragodo a auto-reprimirse y avergonzarse de su habla, comenzando de manera patética a intentar imitar al godo en el habla, como si de un mono bananero se tratase. Esto es fácilmente apreciable cuando de un día p'a otro lo ves escupiendo zzetass y "c" y repitiendo machaconamente el uso del "vosotros" y expresiones godas como "mola mazzo" "chaval" "palomitass de maíz" "autobús" "patata"...etc.
-3- El canario-españolito es, antes que nada, profundamente insularista. Es decir, tiene la absurda y casposa idea de que "su tierra" es igual a "su isla", el resto de de las islas las considerará "peores", siempre y en todos los sentidos. Si es de Gran Canaria o Tenerife, una u otra siempre será la peor y le echará a la de enfrente la culpa de todos sus problemas de manera ciega y fanática. Siempre insistirá en la misma perreta de la supuesta "conspiración chicharrera" contra Gran Canaria o "conspiración canariona" contra Tenerife, todo esto según la isla. Lo curioso es que Madrizz y España jamás tendrán la culpa de sus males. Ya se sabe de las "joyas" que dicen estos toletes: "España nos da de comer"o "¿Qué haríamos sin España"?. Todo ello justifica la mamada de riquezas producidas por esta tierra que saca de aquí España al año. Una vez más se demuestra con esto la ignorancia absoluta y el carácter endófobo y papanata del canario-españól.
-4- La hipocresía racista. Esto es muy habitual, aparte del chicharrero o canarion, según la isla, el canario-españolero le hecha la culpa de todos sus problemas al inmigrante que huye de la miseria para buscar una vida mas digna, a la vez que el canario-infragodo afirma "rechazar totalmente el racismo" con ridículas excusas, como "no soy racista porque tengo un amigo negro"; "no soy racista pero nos quitan el trabajo" y demás ladridos sin fundamento alguno. Sin embargo, el canario-españolero de manera sumisa y cobarde aplaude la llegada masiva por aeropuertos sin ningún tipo de control a hordas godas a las que tanto admira. Darán argumentos tan "razonables" como "ellos son españoles como nosotros" o el esperpéntico argumento de "están mejor preparados que nosotros". Y es que, como ya se ha dicho antes, el canario infragodo siempre creerá en la irracional "superioridad del peninsular" en su subconsciente. En Canarias hay superpoblación, pero por la llegada sin control de miles y miles de españoles a vivir a este archipiélago aprovechándose del poder político y económico absoluto que tienen en nuestra tierra, y evidentemente apoyados fielmente por los canarios infragodos que sueñan día y noche en ser como ellos. Lo más gracioso es cuando hablan de "mestizaje" de manera despersonalizadora y perversa, como si por ello los canarios ya no fuéramos un pueblo por tal motivo, y como si los españoles fueran una "razzzza pura".
-5- Defensa a ultranza del modelo económico actual, del turismo masivo y de desprecio total a nuestra tierra. Verá siempre como lógicos y normales la destrucción de la isla y el cemento masivo. El canario-español mientras tenga coche, casita y trabajito no se quejará, y cualquier atentado ecológico y cultural se la repanpinflará. Por tanto, todo lo que suponga una alternativa al estatus colonial actual del archipiélago lo considerará "radical" "pro-marroquí" "independentista-violento" (lo de violento y pro-marroquí, por la cara) y en definitiva "terrorismo".¡¡viva la democracia española!!
-6- Vestimenta y gustos musicales. El canario infragodo tiene como catálogo cultural la televisión y lo que ella dicte. Por ello vestirá a imagen y semejanza del godo televisivo, y musicalmente todo lo que se salga de OT, Ramón, salsa, merengue, gitaneo, flamenco o musiquita del la MTV. Por contra, lo canario es "basto" y "radical", algo propio de un bicho raro. Lo más gracioso es si te gusta el verdadero folklore canario, ahí ya serás el "hazmerreir", el "maúro", el "mago". Te llaman "canario" como si ellos no lo fueran. Lo mismo se podía decir de la ropa. Aunque hay que destacar la cantidad de canarios-españolistas que se empeñan en imitar la moda del godo-españolazo pijo extremo, poniéndose politos náuticos con banderitas españolas y toros de obsborne, zapatos nauticos, pulovers o swetters por encima del cuello al estilo pepero; camisitas de españa, canary islands, y la muy de moda últimamente entre jipis y "alternativos" de llevar la celta. No se te ocurra llevar una camisa con pintaderas por que ya serás para esta gentuza "el canario". Y ni mejor hablar de una de independencia o algo político por que ya serás calificado por la puta cara de "radical" para arriba.
-7- Por último es algo muy habitual, casi endémico, la mezquindad, la envidia, el criticar a todo vecino o paisano. Si un día triunfa un paisano surge de manera inmediata la envidia cochina, rastrera y enferma. Los canarios españolistas desconocen por completo el concepto de solidaridad entre canarios, unidad entre paisanos etc. Todo esto gracias a su agudo complejo de inferioridad, de colonizado en definitiva.
Si sigues esta guía lograrás ser un buen canario-español colonizado e infragodo e integrarte, sin problemas de ningún tipo, en cualquier parte de esta colonia atlantico-africana. No tendrás dignidad, pero tal vez sí un buen sueldo y "prestigio" ante tu masa de borregos infragodos. Si no caerás en ser un "marginado", un "independentista o nacionalista radical", un "violento" aunque seas el más suave del barrio. Y te intentarán joder en todas partes. Serás un "radical" para ellos, pero un alzado para los canarios conscientes y dignos, es decir independentistas que cada vez somos mas.
Cho_Amazigh
-2- La endofobia (es decir, fobia a lo propio, a lo canario). Esto es fundamental para entender el síndrome del colonizado agudo que sufre el canario-españolito. Éste siente vergüenza de su condición de canario, le han enseñado siempre que es algo ridículo, insignificante, inferior a lo de fuera, a lo europeo, a lo español. Aún así paradójicamente insistirá continuamente de un supuesto "orgullo" de ser canario, cuando esto es totalmente irreal si tenemos en cuenta su casi total desconocimiento de lo que es la realidad histórica, cultural y muchas veces incluso geográfica de su tierra. ¿cómo puede sentirse algo que se desconoce? Por tanto, el canario-español, y por ende el colonizado, cree ciegamente que lo de fuera siempre será mejor y lo canario peor, "algo de maúros o magos" como dicen ellos..., por lo cual sobra decir que siempre considerará al godo superior a él, (en el caso femenino incluso babeará con el acento tan característico del español) será esperpénticamente sumiso con éste hasta llegar a extremos verdaderamente rastreros. En el caso de que el godo lo trate de igual a igual se mostrará el canario-español rastreramente agradecido "¡¡ohh que buena gente son!!" Este síntoma de complejo llevará al canario-infragodo a auto-reprimirse y avergonzarse de su habla, comenzando de manera patética a intentar imitar al godo en el habla, como si de un mono bananero se tratase. Esto es fácilmente apreciable cuando de un día p'a otro lo ves escupiendo zzetass y "c" y repitiendo machaconamente el uso del "vosotros" y expresiones godas como "mola mazzo" "chaval" "palomitass de maíz" "autobús" "patata"...etc.
-3- El canario-españolito es, antes que nada, profundamente insularista. Es decir, tiene la absurda y casposa idea de que "su tierra" es igual a "su isla", el resto de de las islas las considerará "peores", siempre y en todos los sentidos. Si es de Gran Canaria o Tenerife, una u otra siempre será la peor y le echará a la de enfrente la culpa de todos sus problemas de manera ciega y fanática. Siempre insistirá en la misma perreta de la supuesta "conspiración chicharrera" contra Gran Canaria o "conspiración canariona" contra Tenerife, todo esto según la isla. Lo curioso es que Madrizz y España jamás tendrán la culpa de sus males. Ya se sabe de las "joyas" que dicen estos toletes: "España nos da de comer"o "¿Qué haríamos sin España"?. Todo ello justifica la mamada de riquezas producidas por esta tierra que saca de aquí España al año. Una vez más se demuestra con esto la ignorancia absoluta y el carácter endófobo y papanata del canario-españól.
-4- La hipocresía racista. Esto es muy habitual, aparte del chicharrero o canarion, según la isla, el canario-españolero le hecha la culpa de todos sus problemas al inmigrante que huye de la miseria para buscar una vida mas digna, a la vez que el canario-infragodo afirma "rechazar totalmente el racismo" con ridículas excusas, como "no soy racista porque tengo un amigo negro"; "no soy racista pero nos quitan el trabajo" y demás ladridos sin fundamento alguno. Sin embargo, el canario-españolero de manera sumisa y cobarde aplaude la llegada masiva por aeropuertos sin ningún tipo de control a hordas godas a las que tanto admira. Darán argumentos tan "razonables" como "ellos son españoles como nosotros" o el esperpéntico argumento de "están mejor preparados que nosotros". Y es que, como ya se ha dicho antes, el canario infragodo siempre creerá en la irracional "superioridad del peninsular" en su subconsciente. En Canarias hay superpoblación, pero por la llegada sin control de miles y miles de españoles a vivir a este archipiélago aprovechándose del poder político y económico absoluto que tienen en nuestra tierra, y evidentemente apoyados fielmente por los canarios infragodos que sueñan día y noche en ser como ellos. Lo más gracioso es cuando hablan de "mestizaje" de manera despersonalizadora y perversa, como si por ello los canarios ya no fuéramos un pueblo por tal motivo, y como si los españoles fueran una "razzzza pura".
-5- Defensa a ultranza del modelo económico actual, del turismo masivo y de desprecio total a nuestra tierra. Verá siempre como lógicos y normales la destrucción de la isla y el cemento masivo. El canario-español mientras tenga coche, casita y trabajito no se quejará, y cualquier atentado ecológico y cultural se la repanpinflará. Por tanto, todo lo que suponga una alternativa al estatus colonial actual del archipiélago lo considerará "radical" "pro-marroquí" "independentista-violento" (lo de violento y pro-marroquí, por la cara) y en definitiva "terrorismo".¡¡viva la democracia española!!
-6- Vestimenta y gustos musicales. El canario infragodo tiene como catálogo cultural la televisión y lo que ella dicte. Por ello vestirá a imagen y semejanza del godo televisivo, y musicalmente todo lo que se salga de OT, Ramón, salsa, merengue, gitaneo, flamenco o musiquita del la MTV. Por contra, lo canario es "basto" y "radical", algo propio de un bicho raro. Lo más gracioso es si te gusta el verdadero folklore canario, ahí ya serás el "hazmerreir", el "maúro", el "mago". Te llaman "canario" como si ellos no lo fueran. Lo mismo se podía decir de la ropa. Aunque hay que destacar la cantidad de canarios-españolistas que se empeñan en imitar la moda del godo-españolazo pijo extremo, poniéndose politos náuticos con banderitas españolas y toros de obsborne, zapatos nauticos, pulovers o swetters por encima del cuello al estilo pepero; camisitas de españa, canary islands, y la muy de moda últimamente entre jipis y "alternativos" de llevar la celta. No se te ocurra llevar una camisa con pintaderas por que ya serás para esta gentuza "el canario". Y ni mejor hablar de una de independencia o algo político por que ya serás calificado por la puta cara de "radical" para arriba.
-7- Por último es algo muy habitual, casi endémico, la mezquindad, la envidia, el criticar a todo vecino o paisano. Si un día triunfa un paisano surge de manera inmediata la envidia cochina, rastrera y enferma. Los canarios españolistas desconocen por completo el concepto de solidaridad entre canarios, unidad entre paisanos etc. Todo esto gracias a su agudo complejo de inferioridad, de colonizado en definitiva.
Si sigues esta guía lograrás ser un buen canario-español colonizado e infragodo e integrarte, sin problemas de ningún tipo, en cualquier parte de esta colonia atlantico-africana. No tendrás dignidad, pero tal vez sí un buen sueldo y "prestigio" ante tu masa de borregos infragodos. Si no caerás en ser un "marginado", un "independentista o nacionalista radical", un "violento" aunque seas el más suave del barrio. Y te intentarán joder en todas partes. Serás un "radical" para ellos, pero un alzado para los canarios conscientes y dignos, es decir independentistas que cada vez somos mas.
Cho_Amazigh
¡ Canari@ lucha: no más banderas españolas en nuestras fiestas!
La bandera revolucionaria, de la libertad, la independentista de las siete estrellas verdes...., son muchos los significados que tiene la bandera creada el 22 de Octubre de 1964 por el MPAIAC y desde el exilio en Argel, todo el pueblo canario sale con ella a la hora de las reinvindicaciones o manifestaciones y son muchos los que le cantan en miles de fiestas populares "...con siete estrellas verdes, con siete estrellas verdes, ay mamá bandera tricolor..."
¡Canari@! Hacemos un llamamiento para que en las fiestas populares de tu barrio no aparezca en tu ventana, balcon o azotea una bandera española, porque ante todo vivimos en Canarias. Por decreto(imposición), la bandera de España tiene que ondear en lugares "oficiales" pero no tiene por qué aparecer en lugares oficiosos como en nuestras fiestas populares.
Somos una colonia de España y eso es indiscutible, teniendo en cuenta entre otras muchas cosas las leyes internacionales: en los acuerdos de Montego Bay,art.46, se especifica claramente, que los archipiélagos de un estado (colonias,nuestro caso en Canarias), son diferentes de un Estado Archipiélagico, este último podrá establecer líneas de base archipiélagicas rectas o perimetrales, ejercer su soberania sobre las aguas interiores o archipiélagicas, así como sobre el espacio aéreo, puede establecer su zona ZEE a 200 millas y establecer la mediana con otros estados próximos. Algo impensable en Canarias teniendo en cuenta que dependemos de una metrópoli europea. De esta manera no podremos jamás reclamar nuestras aguas interiores donde existen pasillos internacionales que parecen un patio de colegio, con el consiguiente descontrol de vertidos y limpieza de sentinas de todo tipo, si fuéramos parte de España como las islas baleares las aguas serian españolas y no internacionales. tampoco podremos reclamar una pesca territorial porque somos una colonia y menos explotar esos pozos de pétroleo y gas a 40 kilómetros de Lanzarote. Sólo podremos reclamar lo nuestro y contar con apoyo internacional cuando seamos un Estado Archipiélagico, un Estado Soberano.
Pero hasta que algún día los canari@s seamos dueños de nuestra tierra y de nuestro destino, no permitamos o no colaboremos, en ondear la bandera española que tanto daño nos ha hecho a lo largo de la historia y nos continúa haciendo.
La bandera española no nos da colorido en nuestras fiestas, nos da la vergüenza de pertenecer a otro Estado y nos recuerda, en definitiva, que seguimos siendo una colonia, sometidos y a las órdenes de Madrid.
¡Seas de donde seas, si amas esta tierra, no colabores con el colonialismo español!
FAITA
¡Canari@! Hacemos un llamamiento para que en las fiestas populares de tu barrio no aparezca en tu ventana, balcon o azotea una bandera española, porque ante todo vivimos en Canarias. Por decreto(imposición), la bandera de España tiene que ondear en lugares "oficiales" pero no tiene por qué aparecer en lugares oficiosos como en nuestras fiestas populares.
Somos una colonia de España y eso es indiscutible, teniendo en cuenta entre otras muchas cosas las leyes internacionales: en los acuerdos de Montego Bay,art.46, se especifica claramente, que los archipiélagos de un estado (colonias,nuestro caso en Canarias), son diferentes de un Estado Archipiélagico, este último podrá establecer líneas de base archipiélagicas rectas o perimetrales, ejercer su soberania sobre las aguas interiores o archipiélagicas, así como sobre el espacio aéreo, puede establecer su zona ZEE a 200 millas y establecer la mediana con otros estados próximos. Algo impensable en Canarias teniendo en cuenta que dependemos de una metrópoli europea. De esta manera no podremos jamás reclamar nuestras aguas interiores donde existen pasillos internacionales que parecen un patio de colegio, con el consiguiente descontrol de vertidos y limpieza de sentinas de todo tipo, si fuéramos parte de España como las islas baleares las aguas serian españolas y no internacionales. tampoco podremos reclamar una pesca territorial porque somos una colonia y menos explotar esos pozos de pétroleo y gas a 40 kilómetros de Lanzarote. Sólo podremos reclamar lo nuestro y contar con apoyo internacional cuando seamos un Estado Archipiélagico, un Estado Soberano.
Pero hasta que algún día los canari@s seamos dueños de nuestra tierra y de nuestro destino, no permitamos o no colaboremos, en ondear la bandera española que tanto daño nos ha hecho a lo largo de la historia y nos continúa haciendo.
La bandera española no nos da colorido en nuestras fiestas, nos da la vergüenza de pertenecer a otro Estado y nos recuerda, en definitiva, que seguimos siendo una colonia, sometidos y a las órdenes de Madrid.
¡Seas de donde seas, si amas esta tierra, no colabores con el colonialismo español!
FAITA
30 Aniversario del atentado contra la vida de D. Antonio Cubillo
El 5 de abril de 2008 se cumplen 30 años de un atentado contra el pueblo canario, el intento de asesinato por parte del Estado Español al líder independentista del MPAIAC, Antonio Cubillo, es parte de una maniobra maquiavélica para impedir que el anteriormente citado viajara el 10 de abril a Nueva York. En febrero de 1978 el MPAIAC se desplaza a Trípoli, a la Conferencia de Ministros de Asuntos Exteriores y plantea el caso, a través de su Secretario General, Antonio Cubillo. Dicha Conferencia decide a finales de febrero, concretamente el día 27, que el Secretario de la OUA en aquel momento, el camerunés Mr. Eteki, en compañía del Sr. Cubillo, deberían desplazarse juntos a Nueva York, y presentar el caso de Canarias ante el Comité de los 24 para ser sometido enseguida a la Asamblea Nacional de las Naciones Unidas, para que le fijara a España un calendario de descolonización. Puesto a votación, la delegación marroquí se opuso, la mauritana se abstuvo, y todas las otras 50 delegaciones votaron a favor del MPAIAC.
La firme posición de la OUA (Organización de la Unidad Africana) a favor de la descolonización de Canarias puso en marcha el funcionamiento del aparato represivo del Estado Colonial. En la víspera de la reunión había llegado a Trípoli una delegación especial del gobierno español, dirigida ocultamente por D. Juan de Borbón, padre del actual rey Juan Carlos I, que venían a ofrecer al gobierno libio, un buque nuevo salido de los astilleros, el Toledo, cosa que el gobierno libio rechazó, pero durante la reunión, se dedicó a buque hotel para las delegaciones africanas. D. Juan de Borbón personalmente, presentó un expediente contra las pretensiones del MPAIAC e hizo lo imposible para contactar a las delegaciones africanas, recurriendo a todo lo posible para defender la españolidad de Canarias y atacar personalmente al Secretario General del MPAIAC.
A partir de este momento varias fueron las apuestas para frenar al MPAIAC, entre otras actuaciones; el gobierno español presidido por Adolfo Suárez, reúne a las Cortes en sesión especial para condenar a la OUA. El mismo gobierno español y en sesión secreta estudia las medidas a tomar contra el MPAIAC. Se propone el asesinato selectivo. Todos los ministros menos uno, por cuestión de conciencia, votan a favor, y se encarga al ministro Rodolfo Martín Villa de llevar a cabo el plan y contratar mercenarios urgentemente. Martín Villa había solicitado, en diciembre del 77, ayuda al gobierno alemán del Sr. E. Khol, para vigilar al MPAIAC y colaborar en su vigilancia de Canarias y Argelia. Con el gobierno de la UCD, se establecen planes conjuntos a partir de febrero del 78, en vista de la eliminación física del Sr. Cubillo. Bonn desplaza al agente especial Gauss y al yugoslavo (croata) Susak, a Las Palmas de Gran Canaria, para infiltrarlos en la prisión de Salto del Negro y contactar allí con militantes del MPAIAC que se encontraban detenidos. A través de ellos, se presentan en Argel ofreciendo sus servicios para ayudar al Movimiento. No se aceptan sus servicios pero están algunos días en la ciudad. Una semana antes del 5 de abril, entran con un nuevo pasaporte alemán, siguiendo órdenes superiores de los servicios secretos, entrando en contacto con la embajada de España en Argel, quien le anuncia la fecha del atentado y la posible ayuda que podría prestar en caso de algún fallo. Ese mismo día envía un telegrama a sus jefes, el jefe superior de los Servicios alemanes, Sr. Böeden y al agente Gauss, quién da las órdenes oportunas para enviar un comando especial a Roma, para esperar en el aeropuerto al Sr. Cubillo y asesinarlo antes de que tome el avión para los Estados Unidos.
En el año 1988 se descubre este telegrama en los servicios secretos de la Baja Sajonia, en Hannover. Se abre una Comisión especial contra el gobierno cristiano-demócrata de Bonn, donde se demuestran todos estos hechos. El Parlamento alemán de Hannover llama a declarar al Sr. Cubillo, y al final, reconoce la participación en el atentado de la policía alemana. El gobierno cae en Baja Sajonia, y suben al poder los socialistas. Todo tenía que dejarse bien atado y era imprescindible que hubieran varios planes para que se ejecutara lo establecido, otro plan paralelo diseñado por Martín Villa había sido el de utilizar a un agente infiltrado en Argel, un tal J. L. Espinosa, que a sus vez debía contratar a un par de mercenarios españoles y llevar a cabo el cruel asesinato. Aquella misma noche del 5 de abril de 1978 atentaron estos mercenarios bajo las ordenes del Estado español, a través de su ministro del interior Rodolfo Martín Villa, dejando al borde de la muerte e impedido para caminar para el resto de sus días a D. Antonio Cubillo, y aunque estos asesinos fueron detenidos por la Policía argelina, y juzgados posteriormente, España y su intolerancia colonial, volvía a impedir por la fuerza de las armas, que Canarias ejerciera su derecho soberano a se libre.
Todas las acciones ilegales que el Estado Español aplicó para que este viaje no se llevara a cabo, nos demuestra lo acertado que estaba el MPAIAC en reclamar la independencia de Canarias.
Este treinta aniversario del atentado contra la vida del líder del MPAIAC, Antonio Cubillo, debemos recordarlo como un atentado contra todo el pueblo canario, un pueblo que merece por propia legitimidad llevar las riendas de su destino. La descolonización y la soberanía de Canarias es un derecho inalienable que seguiremos reivindicando y que nunca cruzará la línea del olvido.
Treinta años después, el incombustible Cubillo, a través del MPAIAC-CNC, ha trabajado duramente en un Preámbulo de Constitución Federal Canaria; esta iniciativa es una declaración solemne que después de ser pulida y aprobada por una Asamblea Constituyente, se entregará antes de 2010 en la sede de las Naciones Unidas, y así presentar el problema colonial canario y exigir un calendario de descolonización que acabe con tantos años de colonialismo.
Pedro J. Brissón
Presidente de la Asociación Faita
La firme posición de la OUA (Organización de la Unidad Africana) a favor de la descolonización de Canarias puso en marcha el funcionamiento del aparato represivo del Estado Colonial. En la víspera de la reunión había llegado a Trípoli una delegación especial del gobierno español, dirigida ocultamente por D. Juan de Borbón, padre del actual rey Juan Carlos I, que venían a ofrecer al gobierno libio, un buque nuevo salido de los astilleros, el Toledo, cosa que el gobierno libio rechazó, pero durante la reunión, se dedicó a buque hotel para las delegaciones africanas. D. Juan de Borbón personalmente, presentó un expediente contra las pretensiones del MPAIAC e hizo lo imposible para contactar a las delegaciones africanas, recurriendo a todo lo posible para defender la españolidad de Canarias y atacar personalmente al Secretario General del MPAIAC.
A partir de este momento varias fueron las apuestas para frenar al MPAIAC, entre otras actuaciones; el gobierno español presidido por Adolfo Suárez, reúne a las Cortes en sesión especial para condenar a la OUA. El mismo gobierno español y en sesión secreta estudia las medidas a tomar contra el MPAIAC. Se propone el asesinato selectivo. Todos los ministros menos uno, por cuestión de conciencia, votan a favor, y se encarga al ministro Rodolfo Martín Villa de llevar a cabo el plan y contratar mercenarios urgentemente. Martín Villa había solicitado, en diciembre del 77, ayuda al gobierno alemán del Sr. E. Khol, para vigilar al MPAIAC y colaborar en su vigilancia de Canarias y Argelia. Con el gobierno de la UCD, se establecen planes conjuntos a partir de febrero del 78, en vista de la eliminación física del Sr. Cubillo. Bonn desplaza al agente especial Gauss y al yugoslavo (croata) Susak, a Las Palmas de Gran Canaria, para infiltrarlos en la prisión de Salto del Negro y contactar allí con militantes del MPAIAC que se encontraban detenidos. A través de ellos, se presentan en Argel ofreciendo sus servicios para ayudar al Movimiento. No se aceptan sus servicios pero están algunos días en la ciudad. Una semana antes del 5 de abril, entran con un nuevo pasaporte alemán, siguiendo órdenes superiores de los servicios secretos, entrando en contacto con la embajada de España en Argel, quien le anuncia la fecha del atentado y la posible ayuda que podría prestar en caso de algún fallo. Ese mismo día envía un telegrama a sus jefes, el jefe superior de los Servicios alemanes, Sr. Böeden y al agente Gauss, quién da las órdenes oportunas para enviar un comando especial a Roma, para esperar en el aeropuerto al Sr. Cubillo y asesinarlo antes de que tome el avión para los Estados Unidos.
En el año 1988 se descubre este telegrama en los servicios secretos de la Baja Sajonia, en Hannover. Se abre una Comisión especial contra el gobierno cristiano-demócrata de Bonn, donde se demuestran todos estos hechos. El Parlamento alemán de Hannover llama a declarar al Sr. Cubillo, y al final, reconoce la participación en el atentado de la policía alemana. El gobierno cae en Baja Sajonia, y suben al poder los socialistas. Todo tenía que dejarse bien atado y era imprescindible que hubieran varios planes para que se ejecutara lo establecido, otro plan paralelo diseñado por Martín Villa había sido el de utilizar a un agente infiltrado en Argel, un tal J. L. Espinosa, que a sus vez debía contratar a un par de mercenarios españoles y llevar a cabo el cruel asesinato. Aquella misma noche del 5 de abril de 1978 atentaron estos mercenarios bajo las ordenes del Estado español, a través de su ministro del interior Rodolfo Martín Villa, dejando al borde de la muerte e impedido para caminar para el resto de sus días a D. Antonio Cubillo, y aunque estos asesinos fueron detenidos por la Policía argelina, y juzgados posteriormente, España y su intolerancia colonial, volvía a impedir por la fuerza de las armas, que Canarias ejerciera su derecho soberano a se libre.
Todas las acciones ilegales que el Estado Español aplicó para que este viaje no se llevara a cabo, nos demuestra lo acertado que estaba el MPAIAC en reclamar la independencia de Canarias.
Este treinta aniversario del atentado contra la vida del líder del MPAIAC, Antonio Cubillo, debemos recordarlo como un atentado contra todo el pueblo canario, un pueblo que merece por propia legitimidad llevar las riendas de su destino. La descolonización y la soberanía de Canarias es un derecho inalienable que seguiremos reivindicando y que nunca cruzará la línea del olvido.
Treinta años después, el incombustible Cubillo, a través del MPAIAC-CNC, ha trabajado duramente en un Preámbulo de Constitución Federal Canaria; esta iniciativa es una declaración solemne que después de ser pulida y aprobada por una Asamblea Constituyente, se entregará antes de 2010 en la sede de las Naciones Unidas, y así presentar el problema colonial canario y exigir un calendario de descolonización que acabe con tantos años de colonialismo.
Pedro J. Brissón
Presidente de la Asociación Faita
La fiesta del fútbol canario, se convertirá en un derbi militarizado

La unidad de Zarpadores Paracaidistas y la Unidad de Música del Mando Aéreo del ejército español darán la nota militar y españolista en el derbi del fútbol canario que disputarán el próximo sábado UD Las Palmas y CD Tenerife en el Estadio de Gran Canaria.
Durante la semana han sido diversos los “gestos” de defensa de la canariedad del derbi, a la que se sumó tímidamente Paulino Rivero, junto a los presidentes de la UD Las Palmas y el CD Tenerife. Sin embargo, esta fiesta estará empañada por la presencia de militares en el Estadio de Gran Canaria que acuden para “amenizar” los prolegómenos del partido, según anuncia el Club amarillo
Desde una hora antes del inicio del partido, varios miembros de la unidad de Zapadores Paracaidistas del Ejército español del Aire aterrizarán en el centro del campo del recinto de juego con banderas de los dos equipos contendientes, del gobierno de Canarias y como no, de España.
La música correrá a cargo de la Unidad de Música del Mando Aéreo de Canarias e interpretará según nos trasladan, “varias piezas de música popular canaria”. De esto será testigos en estadio casi repleto.
Unos minutos más tarde, desde el cielo de Siete Palmas aparecerá un grupo de paracaidistas del ejército del Aire, pertenecientes al “Escuadrón de Zapadores Paracaidistas” con sede en la localidad murciana de “Alcantarilla”, que es de donde han salido estos militares.Los paracaidistas partirán desde la base de Gando en un avión que los trasladará a inmediaciones para efectuar el salto. Está previsto que tomen tierra en el círculo central del campo, portando las ya mencionadas banderas.
Para terminar, los paracaidistas culminarán “su misión” con el saludo, a los presidentes de UD Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, y CD Tenerife, Miguel Concepción, así como al General Jefe del Mando Aéreo de Canarias, que estará presente en tan bochornoso espectáculo mientras la banda de música interpretará la canción "Amigos para siempre".
Toda una fiesta del fútbol “canario”.
www.canariaslibre.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)