El 16, 17 y 18 de este mes de abril, el Ayuntamiento de Las Palmas colaborará en la organización de una Feria de Abril que ya se celebra en Sevilla, pero intenta implantarse como franquicias por todo el territorio insular (otros Ayuntamientos también se suman a este esperpento en esta etapa de crisis galopante, como el Ayuntamiento de Gáldar los días 23,24 y 25 de este mismo mes, y no son los únicos, esto se propaga como una plaga gracias a la ayuda institucional canaria).
Y cuidado, que los que organizan este tipo de eventos lo hagan con sus dineros es una cosa, pero que se haga con el del pueblo canario, cuando su cultura se abandona a su suerte es otra muy distinta (enclaves arqueológicos olvidados y llenos de basura, librería del Cabildo sin presupuesto para difundir a los autores canarios, el propio Museo Canario en el límite de la ruina y desaparición, rock canario inexistente y sin promocionar, deportes autóctonos mal mantenidos con subvenciones irrisorias, etc., etc.). Sí,…desvestimos a un santo para vestir a otro, que además es foráneo, que ya tiene su propia costumbre festiva más que promocionada, aceptada y asumida en Andalucía, concretamente en Sevilla.
¡Canario/a!, si no quieres que sigan con la importación e imposición de otras culturas con tu dinero y que te sigan insultando de manera creciente, restregándote en las narices el ignominioso desarraigo cultural que pretenden conseguir estos gobernantes, ¡plántales cara!.
El sábado 17 nos concentraremos frente al Museo Elder ubicado en el Parque Santa Catalina (se adjunta ubicación exacta), a las 12 del mediodía. Y el sábado 24 y también a las 12 del mediodía la concentración será en Gáldar, frente al Ayuntamiento (C/ Capitán Quesada, más conocida como la calle Larga).

¡No más fiestas foráneas coloniales financiadas con nuestro dinero! ¡Por la cultura popular canaria y señas de identidad, que por supuesto, nunca financiará el pueblo andaluz!
Asociación Faita
No hay comentarios:
Publicar un comentario